Alcalde Montaño despide a testigo clave del caso tráfico de cargos

Cochabamba
Publicado el 02/05/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suplente de Quillacollo Antonio Montaño  alejó de su cargo al jefe de Personal del hospital Benigno Sánchez,Osman Ponce, el pasado 17 de abril. El exfuncionario es considerado testigo clave en el caso audios que involucra al munícipe en  un presunto tráfico de cargos.

Montaño fue ratificado en el cargo con aval del Movimiento Al Socialismo (MAS) el 2 de marzo.

En una nota enviada al pleno del Concejo Municipal, el exservidor indicó que, a tres días de haber declarado en la Fiscalía Anticorrupción, el Alcalde intervino sus oficinas de forma “violenta, desmedida y  vengativa”.

“Sustrajo documentación respecto a contratos, cambió la chapa, para  finalmente entregarme un memorándum de agradecimiento”, detalla Ponce en un memorial.

La acusación fue leída a los concejales en la sesión ordinaria del pasado martes.

En el escrito señala que su despido es “ilegal” porque se hizo vulnerando el debido procedimiento.

“Este actuar evidencia a todas luces el mensaje que se pretende dar a todos y cada uno de los posibles testigos en las investigaciones contra el hoy Alcalde, quien tuvo una íntima participación en los hechos que pesan contra el exalcalde suplente Zacarías Jayta”, precisó.

Ponce aseguró que el actuar de Montaño muestra que pretende obstaculizar la investigación del caso destruyendo pruebas, razón por la que solicita al Legislativo recomendar al Ejecutivo  que sea reincorporado.

El exjefe de Personal recordó además que cuenta con una resolución fiscal de protección a testigos por el caso audios, que involucra al alcalde suspendido Eduardo Mérida en hechos corrupción

La figura legal a la que hace referencia Ponce establece que  no pude ser alejado de sus funciones hasta que exista una sentencia ejecutoriada contra Mérida.

El presidente del Concejo, Roberto Vargas (MAS), aseveró que la nota será analizada por la Comisión Quinta y que se responderá en el tiempo que establecen las normas.

Explicó que el caso audios    fue remitido el anterior mes a la Comisión de Ética, integrada por las legisladoras Aydee Mamani  (MAS) y Virginia Guarabia (FPV).  

La denuncia contra el alcalde Montaño fue realizada el 25 de marzo por el ciudadano Eddy Ticona. Éste adjuntó cinco grabaciones en las que se escucha al Alcalde, del exfuncionario y del concejal Héctor Montaño (FPV) negociando  designaciones de  ítems a profesionales de salud.

El concejal  aclaró que la querella en su contra fue rechazada por los fiscales porque no hay elementos concretos que lo impliquen en las irregularidades. Dijo que no tiene “nada pendiente”.

 

“El Alcalde intervino de forma violenta mi oficina”, reveló el exdirector del hospital de Quillacollo.

 

MÉRIDA AÚN NO TIENE DOMICILIARIA

La abogada del alcalde suspendido Eduardo Mérida, Mary Luz Varas, informó que realizan los trámites para que la autoridad se beneficie con detención domiciliaria y agregó que la sentencia  de tres años y dos meses de cárcel por el despido injustificado a funcionarios en 2015, que luego fueron reincorporados, no afecta su situación.

“Mientras no haya sentencia ejecutoriada su situación legal se mantiene”, remarcó.

Varas indicó que la apelación de la Alcaldía en el caso audios de presuntos actos de corrupción impidió que su cliente sea trasladado a su vivienda. Adelantó que Mérida estará en su casa el 8 de mayo, porque ya pagó su fianza.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...