COB y Gobierno rompen diálogo y en Cochabamba se instala masivo cabildo

COB y Gobierno rompen diálogo y en Cochabamba se instala masivo cabildo

Publicado el 30/06/2016 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Cerca a las 13:00 el ejecutivo Guido Mitma, junto a otros dirigentes de la COB, se hicieron presentes en instalaciones de Palacio Quemado para reanudar la mesa de diálogo convocada por el Gobierno. Sin embargo, minutos después se retiraron de la reunión asegurando que “no existe predisposición” de las autoridades nacionales para resolver el conflicto.

“No hay la buena voluntad política para poder entablar una mesa de diálogo. No nos manifestaron con qué autoridades nos teníamos a reunir y no nos han fijado la hora y la fecha. Estamos prestos para dialogar y decididos pero que nos pongan una fecha y hora”, manifestó Mitma.

Mientras tanto en Cochabamba dos marchas masivas del sector fabril, una desde Quillacollo y otra desde Sacaba, llegaron hasta el centro de la ciudad para instalar un cabildo en rechazo al Decreto Supremo 2765 que establece el cierre definitivo de la empresa textil Enatex.

El ejecutivo de los fabriles, Mario Céspedes, aseguró que la marcha fue pacífica para exigir la liberación de todos los detenidos el día de ayer en los enfrentamientos registrados con la Policía.

Ante esta situación, el comandante departamental, Luis Aguilar, aseveró que ningún trabajador se encuentra detenido y que todos ya fueron liberados.

Asimismo, el dirigente fabril indicó que exigirán la presencia de representantes de las diferentes federaciones afiliadas a la COB en las mesas de diálogo con el Gobierno. También solicitó que sector del transporte federado se una a las medidas de presión.

“Yo le pido al Gobierno que tenga mucho cuidado con estas medidas, ellos dicen que los intransigentes son los de la COB y en realidad los que no quieren dar la cara son los del Gobierno (…). Hemos sido víctimas de la persecución como en los peores gobiernos neoliberales y dictatoriales”, expresó Céspedes.

Tras el cabildo, el ejecutivo del transporte federado de Cochabamba, José Orellana, informó que si mañana no existen las condiciones necesarias para desempeñar su trabajo no saldrán a las calles a brindar el servicio de transporte público a la ciudadanía.

“Si en las 72 horas del paro de la COB el Gobierno no resuelve el problema, en las futuras movilizaciones sí vamos a participar activamente. Si mañana no existen las condiciones vamos instruir el repliegue de nuestras movilidades como una medida de presión para que de una buena vez las autoridades puedan resolver el problema”, comunicó Orellana.

En este contexto, el presidente de la Dirección Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, rechazó ayer el paro y anunció que si el diálogo no prospera hasta el día lunes convocarán a las organizaciones afines al oficialismo para analizar medidas "en defensa de la economía nacional".

Por su parte, diferentes autoridades gubernamentales, dicen que las movilizaciones no son contundentes ya que aseguran que el aparato productivo del país se encuentra en pleno funcionamiento.

Decreto Supremo 2765 by Los Tiempos Digital

AMPLIAREMOS.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...