COB y Gobierno rompen diálogo y en Cochabamba se instala masivo cabildo

COB y Gobierno rompen diálogo y en Cochabamba se instala masivo cabildo

Publicado el 30/06/2016 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Cerca a las 13:00 el ejecutivo Guido Mitma, junto a otros dirigentes de la COB, se hicieron presentes en instalaciones de Palacio Quemado para reanudar la mesa de diálogo convocada por el Gobierno. Sin embargo, minutos después se retiraron de la reunión asegurando que “no existe predisposición” de las autoridades nacionales para resolver el conflicto.

“No hay la buena voluntad política para poder entablar una mesa de diálogo. No nos manifestaron con qué autoridades nos teníamos a reunir y no nos han fijado la hora y la fecha. Estamos prestos para dialogar y decididos pero que nos pongan una fecha y hora”, manifestó Mitma.

Mientras tanto en Cochabamba dos marchas masivas del sector fabril, una desde Quillacollo y otra desde Sacaba, llegaron hasta el centro de la ciudad para instalar un cabildo en rechazo al Decreto Supremo 2765 que establece el cierre definitivo de la empresa textil Enatex.

El ejecutivo de los fabriles, Mario Céspedes, aseguró que la marcha fue pacífica para exigir la liberación de todos los detenidos el día de ayer en los enfrentamientos registrados con la Policía.

Ante esta situación, el comandante departamental, Luis Aguilar, aseveró que ningún trabajador se encuentra detenido y que todos ya fueron liberados.

Asimismo, el dirigente fabril indicó que exigirán la presencia de representantes de las diferentes federaciones afiliadas a la COB en las mesas de diálogo con el Gobierno. También solicitó que sector del transporte federado se una a las medidas de presión.

“Yo le pido al Gobierno que tenga mucho cuidado con estas medidas, ellos dicen que los intransigentes son los de la COB y en realidad los que no quieren dar la cara son los del Gobierno (…). Hemos sido víctimas de la persecución como en los peores gobiernos neoliberales y dictatoriales”, expresó Céspedes.

Tras el cabildo, el ejecutivo del transporte federado de Cochabamba, José Orellana, informó que si mañana no existen las condiciones necesarias para desempeñar su trabajo no saldrán a las calles a brindar el servicio de transporte público a la ciudadanía.

“Si en las 72 horas del paro de la COB el Gobierno no resuelve el problema, en las futuras movilizaciones sí vamos a participar activamente. Si mañana no existen las condiciones vamos instruir el repliegue de nuestras movilidades como una medida de presión para que de una buena vez las autoridades puedan resolver el problema”, comunicó Orellana.

En este contexto, el presidente de la Dirección Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, rechazó ayer el paro y anunció que si el diálogo no prospera hasta el día lunes convocarán a las organizaciones afines al oficialismo para analizar medidas "en defensa de la economía nacional".

Por su parte, diferentes autoridades gubernamentales, dicen que las movilizaciones no son contundentes ya que aseguran que el aparato productivo del país se encuentra en pleno funcionamiento.

Decreto Supremo 2765 by Los Tiempos Digital

AMPLIAREMOS.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...