Ya está listo el primer centro municipal contra las drogas

Cochabamba
Publicado el 15/05/2019 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba ya cuenta con un espacio para el tratamiento de las adicciones. El proyecto es una realidad gracias a la Agencia Italiana de Cooperación y fue inaugurado ayer como Centro de Apoyo Integral a la Familia (CAIF), detrás de Cereco en la calle Litoral por la laguna Alalay.  

El CAIF dará atención primaria a los adolescentes, jóvenes y adultos con problemas de adicción al alcohol y otras drogas con el fin de ayudar a sus familias. También incidirá en la prevención, dijo la directora de Género y Familia de la Alcaldía, Carolina Orías.  

El paciente podrá ser enviado a un siguiente nivel como el programa Camino del Sedeges y en un futuro al centro de Playa Ancha en Capinota de acuerdo a su gravedad, informó la directora del Sedeges Casimira Rodríguez.

El servicio funcionará como un centro piloto que se construyó con una inversión de 5,3 millones, 4 millones provenientes de Italia.

“La idea es que este centro ayude no sólo a prevenir, sino también a curar”, resaltó el director de la  Agencia Italiana de Cooperación, Angelo Benincasa.  

La Alcaldía invirtió 770 mil bolivianos y garantizó la asignación de personal para la atención del CAIF que atenderá una problemática “devastadora para las familias”.

El alcalde suplente Iván Tellería expresó: “Es un orgullo que las instituciones nos unamos por el sector que tal vez más nos necesita y hasta se mira con vergüenza. A veces cuando vienen visitas del extranjero hasta los escondemos, pero es una problemática que tenemos que enfrentar entre todos”.

El centro se diseñó en coordinación con el Ministerio de Salud.

 

ESPERAN LLEGAR A 2 MIL PERSONAS AÑO

Bolivia, como todos los países, atraviesa por una problemática sentida, pero poco atendida por el uso indebido de drogas, sean lícitas o ilícitas.

El CAIF está proyectado para la prevención, atención y tratamiento (desintoxicación).  Se espera beneficiar a por lo menos 2.000 personas cada año con tareas de prevención y con el tratamiento ambulatorio. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...