Bolivia y el proyecto Ilo (I)

Columna
Publicado el 20/05/2019

Es  importante destacar la voluntad de los Gobiernos del Perú y Bolivia en realizar una ampliación y constante actualización de los acuerdos de 1992 que otorgan a Bolivia un enclave en las playas de Ilo, con una vigencia de 99 años. Se ha generado una efervescencia geopolítica, empresarial y de amplias perspectivas en todo el cono sur, principalmente para la carga de exportación de Bolivia, después del fracaso del proceso donde todos los bolivianos fuimos engañados, con la esperanza de contar con un dictamen a favor de Bolivia en La Haya.

El constante acercamiento boliviano-peruano, ha sido un detonante para repasar nuevas estrategias de acción, políticas y  objetivos para que en base a hechos históricos podamos enfrentar los desafíos de este siglo con mejor ánimo y más confiados por la riqueza que aún tenemos como el litio, el hierro y la posición geográfica en el tráfico potencial de las cargas hacia el Pacífico. Inclusive teniendo una ley para un puerto seco, para ofrecer amplias facilidades para un acceso marítimo para Bolivia.

El proyecto Ilo surge del convenio firmado entre Bolivia y Perú en 1992 por los gobiernos de Jaime Paz Zamora y Alberto Fujimori. La concesión del Gobierno peruano trata del establecimiento de una zona  franca a favor de Bolivia, con los siguientes componentes: 1. Zona Franca industrial, comercial y de servicios de 167,3 Has. 2.- Zona Franca turística más la playa Bolivia Mar de 200 has y 3.- Puerto de Ilo que debía privatizarse, lo cual no sucedió por los cambios en la orientación política de un momento ulterior.

El proyecto de la zona franca industrial fue adjudicado al consorcio Mariscal Andrés de Santa Cruz S.A. y la zona franca turística al Consorcio Stella Maris. La cancillería boliviana, en acuerdo con la cancillería de Torre Tagle, contrató los servicios de la ONU para esta licitación pública internacional, constituyendo consecuentemente estos contratos como binacionales. Dichos contratos fueron aprobados por la cancillería boliviana. El Parlamento boliviano, la cancillería de Torre Tagle en Lima, sin embargo, debieron homologarlo por el parlamento peruano, lo cual hasta hoy no ha ocurrido.

Es  necesario puntualizar el significativo cambio que se produjo con la firma del acuerdo marco en 1992. Por decir algo, se ve el hecho de que ningún boliviano podía tener propiedad privada en la ciudad de Arica; con la firma del convenio Ilo, Chile eliminó esta disposición.

Durante el Gobierno del presidente Mesa se firmó un convenio adicional con el presidente Toledo que otorga una extensión de 100 kms, dos adicionales, sobre el Pacífico, como “Zona Franca de Integración Energética”.

Durante el Gobierno de Fujimori se hicieron avances importantes. Entre ellos, la construcción de  una carretera de 375 kms, entre Ilo y Desaguadero con un  costo de más de $us 300 millones y la construcción de un aeropuerto internacional de Ilo para que sirva al apoyo turístico,  construido por la Armada peruana. La importancia de esta nueva concesión es que se la otorga por 99 años renovables al término de ese periodo.

Un tema que preocupa y llama la atención es que el Estado boliviano tiene 13 zonas francas, en Paraguay, en Argentina, en Uruguay, hasta en Panamá, producto de convenios bilaterales con gobiernos amigos. Sin embargo, hasta hoy en ninguna de estas zonas francas se ha hecho absolutamente nada.

En resumen, el nuevo convenio y la nueva disposición del Gobierno peruano abre las posibilidades para el desarrollo de esta zona de desarrollo a favor de Bolivia.

 

El autor es ingeniero geólogo y administrador de empresas
jgtorrez@gmail.com.

Columnas de JOSÉ GUILLERMO TORREZ G. O.

19/08/2019
La ubicación geográfica del proyecto Ilo muestra de manera general la expansión industrial y tecnológica del continente asiático, con preponderancia de...
17/06/2019
A partir del Convenio de Amistad, Cooperación e Integración, firmado en el puerto de Ilo en Perú el 24 de enero de 1992, que otorga a Bolivia el libre uso de...
20/05/2019
Es  importante destacar la voluntad de los Gobiernos del Perú y Bolivia en realizar una ampliación y constante actualización de los acuerdos de 1992 que...
09/10/2017
Pocas veces en la historia, los metales preciosos embargaron tanto la atención de la humanidad como     ahora. Cuando se opina del oro, pronto se hablará de...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY A. RODRÍGUEZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...

Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...

Actualidad
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una...
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...