Agresiones y falta de acuerdos marcan la reunión de opositores

País
Publicado el 25/05/2019 a las 1h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El II Encuentro por la Democracia y el Estado de Derecho, realizado ayer en Santa Cruz, estuvo marcado por una serie de altercados promovidos por activistas que reclamaban a los candidatos a las elecciones nacionales la falta de un consenso orientado a la unidad opositora. El encuentro resolvió dar un plazo de una semana a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que éstos renuncien y, de ese modo, garantizar elecciones transparentes.

Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) calificaron como un fracaso este encuentro conformado por los comités cívicos de Bolivia, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y los candidatos a las elecciones presidenciales.

Candidatos como Ruth Nina (PAN BOL), Paola Barriga (PDC) y Carlos Mesa (CC), que salieron de las instalaciones del Comité Pro Santa Cruz antes de la lectura de la resolución del Encuentro, fueron increpados por un grupo de activistas defensores del 21F, quienes afirmaban que los políticos abandonaron la reunión porque no estaban de acuerdo en apoyar la unidad de las candidaturas.

Mesa fue el más agredido. Decenas de personas con distintivos del 21F le gritaron “vendido” y “masista” y obstruyeron la circulación de su vehículo. Esto obligó al candidato a descender del motorizado y escuchar a los acalorados activistas. Pese a los insultos, Mesa mantuvo la calma y la serenidad.

Posteriormente, el candidato de CC dijo que se trató de un “pequeñísimo grupo de activistas” basados en la agresividad, insulto y falta de argumentos. Indicó que en democracia se puede discrepar pero que ésta no es la manera de acercarse a un candidato para debatir. “La lección debiera ser: la agresividad sale sobrando”, dijo.

El Encuentro elevó un pronunciamiento conformado por cuatro puntos, aunque los firmantes destacaron el pedido de renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Exigimos la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y su inmediata renovación a través del nombramiento vía Asamblea Legislativa Plurinacional de hombres y mujeres de reconocida trayectoria personal y credibilidad ciudadana, previamente acordados entre partidos políticos, comités cívicos, Conade y el Gobierno”, dice el punto dos de la resolución.

El documento menciona que los vocales tienen un plazo hasta el 31 de mayo para renunciar, pues caso contrario se iniciarán movilizaciones y presiones a nivel nacional.

El candidato a la presidencia por UCS, Víctor Hugo Cárdenas, aseguró que hubo unanimidad entre los líderes opositores en relación al pedido de renuncia de los vocales del TSE. Explicó que ése es el primer paso para avanzar hacia unas elecciones transparentes, de modo que no descartó, en lo posterior, la conformación de un único frente opositor.

Virgilio Lema, candidato a la presidencia por MNR, coincidió en que el pedido de renuncia de los vocales es una primera acción y que, en este sentido, la oposición está unida. Agregó que hay suficiente tiempo para posibles alianzas dado que todavía no ha empezado la campaña.

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, a nombre de los asistentes al Encuentro, aclaró que Mesa, Nina y Barriga no se retiraron.

 

20 de octubre es la fecha para la realización de las elecciones generales en Bolivia. El MAS inició su campaña política el pasado 18 de mayo en Chimoré.

 

MAS CALIFICA DE FRACASO EL ENCUENTRO

El asambleísta departamental del MAS en Santa Cruz, Edwin Muñoz, calificó de “fracaso” la reunión de los candidatos de la oposición por la inasistencia de varios actores políticos.

“Ya se veía que esta reunión iba a ser un fracaso, la no asistencia de algunos candidatos demuestra la actitud de que solamente en ellos prevalecen el interés personal y de grupos que son parte de viejas prácticas políticas”, dijo.
Muñoz criticó, asimismo, la propuesta del diputado del MNR Erick Morón de unirse en torno al candidato de CC, Carlos Mesa, y que el resto de los candidatos se postulen para ser senadores en sus regiones. Dijo que esto sería hacer una “ensalada”.

 

PRESIONARÁN PARA LOGRAR RENUNCIA DE VOCALES

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, aseguró que las movilizaciones iniciarán a partir del 1 de junio en caso de que los vocales del TSE no renuncien, tal como lo expresa la resolución del II Encuentro por la Democracia y el Estado de Derecho.

Camacho informó que es posible el apartamiento de los vocales a partir de medidas de presión: “Depende todo de que hagamos las presiones dentro del marco democrático para conseguir el fin”, dijo.

Las presiones deben estar dentro del marco democrático para conseguir el fin, aseguró.

Agregó que el TSE no garantizó las elecciones previas y que, además, es parte de la violación a los derechos del pueblo que votó No en el referendo del 21 de febrero.

Camacho aseguró que la presencia de los candidatos en el Encuentro es una muestra de unidad, aunque aclaró que la posibilidad de presentar una candidatura en conjunto es una decisión netamente política, la cual debe estar en función a las estrategias de cada candidato.

“Puede haber uno que crea que la solución sea abandonar las elecciones y para otro que sea participar”, dijo.

El candidato a v}icepresidente por la alianza Bolivia Dice No, Edwin Rodríguez, aseguró que la unidad que quiere el pueblo boliviano está en la lucha por conseguir unas elecciones transparentes y limpias, para lo cual es necesario renovar el TSE.

 

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...