"Cumbia Cali", la fusión de pop y música norteña de SuenaTron

Música
Publicado el 12/07/2019 a las 18h23
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS ÁNGELES |

La banda californiana SuenaTron fusiona pop y música norteña en su nuevo álbum, "Cumbia Cali", que rinde tributo a los latinos que buscan un espacio en Estados Unidos, según dijeron a Efe sus integrantes.

"Queremos enseñarle a este señor que está en el poder ahorita (el presidente Donald Trump), que dice que todos somos malososos, que esto no es así, que los latinos somos familia, que somos cultura, y un reflejo de eso es California" dijo a Efe Mexia Hernández, miembro de SuenaTron.

La agrupación conformada por Mexia, su hermano Giovanni, Matt González y Eduardo Montelongo presentó hoy a los medios el video de su nuevo sencillo, "Cumbia Cali", que hace parte del álbum con el mismo nombre.

Mexia y Giovanni, hijos de Hernán Hernández, el bajista de los Tigres del Norte, nacieron en San José (California), al igual que González, y con este trabajo quieren destacar el "orgullo de tener raíces emigrantes" y de ser una mezcla de culturas.

Es precisamente esta mezcla de culturas la que impulsó a la agrupación a crear el "popteño", una fusión entre el pop y los ritmos de la música mexicana norteña.

"Somos pioneros, tenemos casi diez años tocando puertas y experimentando, tratando de hacer algo diferente, fresco, y creo que lo logramos en este trabajo", advirtió Mexia.

"Tenemos la música norteña en la sangre, pero crecimos en Estados Unidos y aquí encontramos toda clase de música, así que nos hace una mezcla casi de nacimiento", subraya Mexia.

La variedad de sonidos presentes en "Cumbia Cali" se refleja en unos gustos eclécticos que van desde el reggae, a raperos como NAS y el Wu Tang Clan, hasta bandas como Metallica.

Pero no solo la mezcla de culturas ha influenciado a esta agrupación, los riesgos que los latinos y los inmigrantes toman todos los días también les ha enseñado a no temer a presentar sus ideas al escrutinio del público.

"Poder tocar el acordeón y 'rapear' a la misma vez es algo muy especial, nadie lo hace, y es posible porque nosotros como artistas queremos tomar esos riesgos y hacer algo nuevo", explica Giovanni.

Los hermanos Hernández esperan que los latinos se identifiquen con su nuevo trabajo y que el riesgo de mezclarse siga siendo una de las características de la comunidad.

"A lo mejor el término 'popteño' vaya a cambiar y vaya a evolucionar. Pero esa prueba ya se hizo, ya no hay barreras, no hay muros, ya no hay límites. Estamos buscando qué sigue", concluyó Mexia.

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...