Países anuncian ayuda para controlar incendios; Perú enviará mañana dos helicópteros

País
Publicado el 25/08/2019 a las 20h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller, Diego Pary, informó hoy que varios países sudamericanos y europeos están dispuestos a enviar ayuda para aplacar los incendios forestales en la Chiquitania. Afirmó que Perú enviará mañana dos helicópteros.

"Desde el día en que se ha activado el gabinete ambiental nosotros por iniciativa hemos tomado contacto con diferentes países y en ese marco pues se han comunicado de manera directa con el presidente Morales, el presidente Abdó de Paraguay, el presidente Piñera de Chile, el presidente Sánchez de España, quienes le han expresado su solidaridad y su apoyo", explicó en conferencia de prensa.

Informó que, tras un contacto con autoridades del Gobierno de Perú, se concretó la llegada de dos helicópteros para coadyuvar en las labores que están realizando todos los equipos bolivianos y el Supertanker.

"Paralelamente también nos hemos comunicado con el Canciller de Chile quien nos ha expresado la posibilidad de asistencia técnica para que coadyuve a paliar los efectos de la emergencia que se ha generado en esa región del país", dijo.

Dijo que hubo contacto con Francia, Alemania, España, Rusia, Paraguay, Brasil, Chile y Argentina. Además, indicó que varios organismos multilaterales ofrecieron ayuda.

"En ningún momento nos hemos cerrado a ofertas para apoyarnos en las actividades que se tenían que hacer, la única solicitud oficial que ha llegado a Cancillería efectivamente ha sido la oferta e Estados Unidos ofreciendo apoyo de expertos", subrayó.

Entretanto, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que aún falta mitigar incendios de magnitud en las regiones de San Rafael, parte de San Matías y Río Negro (frontera con Brasil y Paraguay).

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño, aseguró que, de 8.400 focos de calor en la Chiquitania, se redujeron a 500 en los últimos nueve días.

Hasta hoy suman más de un millón de hectáreas de bosques y pastizales afectadas por el incendio en la Chiquitanía.

Tus comentarios

Más en País

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.

Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...