La constructora brasilera OAS realizó una obra deficitaria en Bolivia por presión de Lula

Publicado el 16/09/2019 a las 13h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de la constructora brasilera OAS, Léo Pinheiro, preso por corrupción, denunció que el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, presionó a la constructora a realizar una obra deficitaria en el país para evitar “riesgos diplomáticos” entre Bolivia y Brasil.

“El entonces presidente quería evitar un bamboleo en las relaciones de Brasil con el Gobierno de Evo Morales”, lo cita el diario Folha de Sao Paulo.

Dicha obra es la construcción de una carretera entre las ciudades de Potosí y Tarija que inicio en el año 2003 con la constructora Queiroz Galvao. Sin embargo, Queiroz Galvao estuvo involucradoen una disputa con el Gobierno de Evo Morales que exigía la reparación de grietas en la construcción por lo que el contrato se rompió en 2007.  

Según informa el diario, Lula articuló financiamiento del Banco Nacional del Desarrollo Económico y Social (BNDES) para obras en Bolivia y prometió otro contrato en el país a OAS como compensación para que asuma la problemática de la carretera construida por Queiroz Galvao.

Sin embargo, OAS indicó a Lula que la obra sería deficitaria por los arreglos que había que hacer y por los precios previstos, y la constructora asegura que el mandatario brasileño explicó que “Morales estaría dispuestos a compensar económicamente a la empresa y adjudicando otro contrato en favor de OAS".

Posteriormente, Bolivia retiró las sanciones a Queiroz Galvao, autorizó la transferencia del contrato a OAS y le adjudicó otro trecho.

OAS asumió la obra entre Potosí y Tarija en 2009, pero según Pinheiro la situación volvió a bloquearse más adelante, ya durante el Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016), el área técnica del BNDES, puso inconvenientes a la financiación.

Bolivia canceló el contrato con OAS y la empresa solo pudo retirar sus equipos y obtener una devolución de garantías "tras los apelos de Lula", según Pinheiro.

Pinheiro está preso desde 2016 y es el principal acusador contra Lula en el caso del apartamento de Guarujá (costa de Sao Paulo, sureste de Brasil).

El presunto hecho fue registrado por las autoridades del país vecino en el marco de las investigaciones del caso Operación Lava Jato.

Obras de OAS en Bolivia

En Bolivia, OAS reparó las fisuras de dejó la obra de Quieroz Galvão en la carretera Potosí-Tarija y entregó la obra en 2013.  
 
El otro contrato adjudicado por el gobierno a la OAS fue la construcción de la carretera Potosí-Uyuni de 199 kilómetros en julio de 2007 a un costo de 108,1 millones de dólares. La obra fue entregada en 2012. 
 
El tercer contrató ocurrió en agosto de 2008, cuando el gobierno adjudicó a la misma empresa la construcción de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, a través del Tipnis. El proyecto fue interrumpido por la resistencia de los indígenas.
 
El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que el propietario de OAS, Léo Pinheiro, llegó al Chapare junto al exmandatario Luiz Inácio Lula da Siilva para concretar la construcción de la carretera por el Tipnis.
 
En ese entonces, pidió al Ministerio Público investigar en Brasil las denuncias de corrupción que comenzaron a salir contra la OAS.

 

Tus comentarios




En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...