Vuelven líos en Arica: más de 2 mil camiones bolivianos esperan servicio

Publicado el 23/10/2019 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Cerca de 2 mil camiones bolivianos permanecen retenidos en el Puerto de Arica, como consecuencia de un nuevo conflicto laboral sostenido desde una semana por el personal del sector portuario de Chile, informó ayer el dirigente del transporte pesado de Bolivia, Juan Yujra.

El dirigente lamentó que este conflicto surja en un momento en que todavía no terminó de resolverse el problema por el incremento tarifario, entre la Terminal Portuaria Arica (TPA) y la Administración por Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), que dejó a los transportistas bolivianos paralizados por más de 20 días, en septiembre pasado.

“Estos conflictos son permanentes y los hemos tenido durante los últimos dos años. Ya hemos expresado nuestras quejas al la Cancillería para que nos garanticen el servicio y hagan respetar el Tratado de 1904, pero hasta ahora no ocurre nada”, dijo Yujra.

Según el dirigente, los problemas en el sector portuario chileno han derivado en una huelga que se mantiene desde hace una semana, con un servicio de emergencia que trabaja con un 20 a 30 por ciento de su capacidad, lo que provoca que al menos 2 mil camiones bolivianos permanezcan varios días a la espera de atención.

Esta retención, según Yujra, ocasiona que desde hace un tiempo ya no se hagan los acostumbrados dos viajes mensuales a Arica, y se limiten a sólo uno. “Por cada viaje cobramos un flete de 1.600 dólares. Si reducimos a un solo viaje por mes, perdemos 1.600 dólares mensuales por camión”, dijo.

Además, añadió, se tienen que pagar 20 dólares diarios por los viáticos de los choferes, y 10 dólares diarios más por el parqueo del vehículo. Si nos demoran 10 días, allí tenemos otra pérdida de 2.100 dólares”, explicó.

En septiembre pasado, la negativa de la Empresa Portuaria Arica (EPA) de prestar servicios mientras la ASP-B por una deuda calculada en más de 2 millones de dólares, producto de un incremento tarifario, causó que otros 2 mil vehículos quedaran sin servicio de carga por más de 20 días.

Ahora, los trabajadores de puertos chilenos convocaron para este lunes a un paro indefinido en demanda de la estatización del transporte público bajo gestión de trabajadores y usuarios; la reducción de la jornada laboral, con un sueldo mínimo acorde a la canasta familiar y el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados; el fin a las AFP y por un sistema de reparto gestionado por trabajadores y jubilados, la medida alertó a la Cámara Departamental de Transporte Pesado de La Paz (Cadetrans), quienes temen nuevas pérdidas económicas y perjuicio al comercio exterior boliviano.

 

LA ASP-B SUSPENDE SU FAENA EN PUERTO

La Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) informó que se suspendieron las faenas al interior del puerto de Arica para precautelar la integridad de los transportistas, mercancía y la cadena logística del comercio exterior boliviano, ante los conflictos sociales que se viven en Chile.

La reanudación de operaciones portuarias será comunicada oportunamente, una vez que se garanticen las condiciones de seguridad, dijo la ASP-B.

A objeto de mantener informados a los operadores, la ASP-B aseguró que coordina constantemente con el operador portuario y el administrador de esa terminal chilena.

Tus comentarios




En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...