Evo llega a México tras un periplo de 12 horas y el rechazo de 4 países

País
Publicado el 13/11/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 12 horas de viaje, de haber sufrido el rechazo de al menos cuatro países, de haber tenido que cambiar varias veces su plan de vuelo e incluso de haber bordeado territorios nacionales a fin de no violar espacios aéreos, el ahora expresidente Evo Morales llegó ayer a México, donde permanecerá con asilo político y donde señaló que le salvaron la vida.

Argentina, Chile, Perú y Brasil negaron el paso del avión mexicano que transportaba a Morales desde Chimoré, en el trópico cochabambino hasta México.

Las complicaciones comenzaron cuando el avión mexicano aterrizó el lunes en Lima, donde esperó horas autorización para poder seguir hacia Bolivia a recoger a Morales.

El exmandatario salió de Bolivia al promediar las 22:00 del lunes y debía ir rumbo a Perú. Sin embargo, el país vecino no permitió el aterrizaje para la carga de combustible. El diario argentino Clarín reveló un audio entre la nave que transportaba a Morales.

En un momento, el piloto pregunta a la torre de control: “¿El inconveniente es por el aterrizaje en el aeropuerto de Lima o por el cruce?”. La respuesta fue contundente: “El inconveniente es que la FIR Lima hasta el momento no autoriza el ingreso al Estado aéreo peruano”.

Esta negativa del Gobierno peruano contra el avión de la Fuerza Aérea mexicana cambió el mapa de ruta y demoró la llegada de Morales. “Ya casi por salir, el Gobierno de Perú comunicó que por valoraciones políticas suspendía el permiso para bajar a Lima para recargar combustible”, aseguró el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

Así, la aeronave cambió diametralmente de rumbo, hacia sudoeste, e hizo escala en Asunción, previa consulta con el Canciller paraguayo.

Y desde allí partió hacia México, aunque sin sobrevolar nuevamente el espacio aéreo de Bolivia. Para entonces, Perú ya había dado la autorización de pasar por su territorio, pero no así Ecuador, que figuraba en el trayecto en caso de que tuviera la necesidad de que cargar combustible. Por ello, se gestionaron permisos de última hora con Brasil.

“Hubo que rodear Ecuador porque ya estando en vuelo les dijeron que no les permitían sobrevolar el espacio aéreo y que lo iban a revisar. Entonces hubo que rodear y entrar a aguas internacionales”, dijo el canciller mexicano Ebrard.

Finalmente, Morales llegó a México tras un sinuoso periplo marcado por decisiones de último momento.

Impasse en Paraguay

El comunicador paraguayo Benjamín Fernández Bogado denunció que, durante la escala en Paraguay del avión que llevaba a Evo Morales a México, se procedió a cargar algo mediante camiones de caudales, es decir los que trasladan dinero, oro y otros, según informó el diario Hoy de Paraguay.

Édgar Melgarejo, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), desmintió que se haya cargado algo más que combustible o alimento al avión.

El comunicador divulgó las fotos en las redes sociales. En las instantáneas se ven dos camiones de Prosegur en el predio del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

 

12 horas de viaje tuvo Morales. El expresidente tuvo que hacer desvíos en su vuelo para llegar desde Chimoré hasta Ciudad de México.

 

LA RUTA INICIAL ERA VÍA CASI DIRECTA

La ruta inicial y original, era recoger al expresidente Morales desde el aeropuerto de Chimoré, en Cochabamba, pasar por espacio aéreo peruano y salir hacia aguas internacionales rumbo a México.

Esto no sucedió por los permisos diplomáticos de último momento que se requirieron.

 

SE DIVIDEN LAS OPINIONES

El asilo político al expresidente evo morales provocó una división de opiniones entre los partidos políticos en el congreso mexicano.
 
A favor se expresaron los legisladores de la coalición izquierdista encabezada por el gobernante movimiento regeneración nacional (morena) en contraste con el expreso rechazo al asilo liderado por el conservador partido acción nacional (pan).

El presidente de méxico, andrés manuel lópez obrador, dijo que instruyó dar asilo al exgobernante boliviano evo morales y se siente orgulloso de encabezar un gobierno que garantiza ese derecho.
 
Su residencia, su posible solicitud de refugio o los recursos de los que dispone son algunas de las incógnitas que persisten sobre los primeros pasos que seguirá evo morales en méxico.

Junto a él, han llegado el que fuera su vicepresidente, álvaro garcía linera, y su ministra de salud, gabriela montaño.

 

DICE QUE LE SALVARON LA VIDA Y SEGUIRÁ EN LA LUCHA

REDACCIÓN CENTRAL

Ya en México, el renunciante presiente de Bolivia, Evo Morales, declaró que seguirá en la “lucha” y agradeció al Gobierno mexicano por salvarle “la vida”.

“Mientras tenga la vida, seguimos en política. Mientras tenga la vida, sigue la lucha”, dijo desde el aeropuerto de Ciudad de México.

Visiblemente cansado, vistiendo un polera azul y unos desgastados zapatos, Morales aterrizó sobre las 11:15 hora local (13:15 HB) en la capital mexicana, donde le esperaba el canciller de ese país, Marcelo Ebrard, uno de los principales artífices del asilo político que recibirá en México.

“Ya está en tierras mexicanas, donde gozará de libertad, seguridad, integridad, protección a su vida”, apuntó.

Morales agradeció en dos ocasiones a México y al mandatario Andrés Manuel López Obrador por haberle “salvado la vida”.

Denunció que el sábado, un día antes de renunciar, un miembro del equipo de seguridad del Ejército le informó en el trópico de Cochabamba que militares habían pedido su entrega a cambio de 50 mil dólares.

Acerca de su residencia, su posible solicitud de refugio, Ebrard dijo desconocer “qué planes tenga” Morales en México. Dijo que no revelaría su residencia “por razones de seguridad”.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...