La Eurocámara, dividida sobre si llamar "golpe de Estado" a la crisis boliviana

País
Publicado el 13/11/2019 a las 22h38
ESCUCHA LA NOTICIA

BRUSELAS |

La situación en Bolivia después de la salida del poder de Evo Morales enfrentó hoy a los distintos grupos de la Eurocámara entre los que opinan que se trata de un golpe de Estado, principalmente los grupos de izquierda, y los que rechazan tildarlo así, sobre todo conservadores y liberales.

En un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Bruselas, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, instó a una "solución institucional" que prepare el terreno para que el país celebre nuevas elecciones de forma pacífica tras la renuncia de Morales este domingo tras casi 14 años en el poder.

La Organización de Estados Americanos (OEA) había recomendado la repetición de la primera ronda de las elecciones del 20 de octubre tras detectar irregularidades en una auditoría de los comicios, algo que también había denunciado la oposición.

El Parlamento tratará en las próximas semanas de consensuar una resolución sobre la crisis boliviana que pueda recibir el apoyo de una mayoría de eurodiputados en el pleno de finales de noviembre en Estrasburgo (Francia).

En el debate del pleno, el único punto de encuentro entre los distintos grupos fue la necesidad de que la UE adopte un papel de acompañamiento al país si hay un camino hacia unas nuevas elecciones.

  • POPULARES, LIBERALES Y CONSERVADORES RECHAZAN QUE SEA UN GOLPE DE ESTADO

El eurodiputado del PP Leopoldo López Gil, padre del opositor venezolano Leopoldo López, subrayó que Morales "burló la Constitución que no le dejaba presentarse a nuevas elecciones y obvió el Estado de derecho en su país", por lo que él es "el único responsable" de su situación.

"No hubo un golpe de Estado", afirmó López Gil, mientras que el también eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo reclamó que se convoquen "unas elecciones limpias y transparentes bajo observación internacional".

El eurodiputado de Ciudadanos José Ramón Bauzá, por su parte, advirtió de que el auténtico golpe de Estado fue que Morales "manipuló las elecciones para asegurarse un cuarto mandato consecutivo pese al resultado del referéndum de 2016", y que la salida del país del ya expresidente era la única salida que le quedaba.

"De la UE depende que Bolivia no se convierta en una nueva Venezuela", subrayó Bauzá.

El eurodiputado de Vox Hermann Tertsch, enmarcado en el grupo conservador y reformista, criticó que Morales "haya ido prolongando su vida como presidente de Bolivia" a través de "operaciones", y afeó que haya sido aliado tanto de Hugo Chávez como de Nicolás Maduro.

"Estamos ante una gran operación de desestabilización en América Latina y una de las pocas noticias buenas es que a Morales por fin este fraude le ha salido mal", dijo el diputado.

  • LOS SOCIALDEMÓCRATAS, CAUTOS, PIDEN NUEVO PROCESO DEMOCRÁTICO

"En un momento como este, en el que ha habido un grave deterioro institucional del país, (...) hay que recordar que dentro de la Constitución no existen atajos, y menos atajos que van vinculados a la violencia", expresó el eurodiputado socialista Javi López, que se refirió específicamente a la "violencia política en los últimos días".

López señaló las graves irregularidades sobre el último proceso electoral detectadas por la OEA y subrayó que su grupo exige "una salida democrática" a la crisis, además de condenar la violencia en el país.

  • LA IZQUIERDA SE ALINEA CON MORALES Y RECLAMA LLAMARLO GOLPE DE ESTADO

El eurodiputado de Izquierda Unida Manu Pineda insistió en que la crisis boliviana es un golpe de Estado, ya que los militares "han ordenado al presidente, elegido por el pueblo en las urnas, dejar su responsabilidad".

"Cuando la oposición, apoyada en la Policía y el Ejército, persigue a los dirigentes y militantes del partido del gobierno que acaba de ganar las elecciones, eso se llama golpe de Estado", incidió.

El eurodiputado español pidió al Parlamento condenar la situación y sumarse a la petición de unas elecciones libres "en las que la decisión del pueblo de Bolivia se respete".

Tus comentarios

Lo más leído


Más en País

Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas departamentales del Tribunal Electoral y...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas de los principios y valores que como...

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día de las elecciones, y a las 21h00 hará público los resultados preliminares de la...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", asegura.
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia de navegación más estable, también...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del candidato Manfred Reyes Villa, les impidieron...


En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.