Gobierno pide al TCP revisar la doctrina que fue favorable a Morales

País
Publicado el 10/12/2019 a las 18h44
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Gobierno interino de Bolivia pidió hoy al Tribunal Constitucional que aclare la jurisprudencia del Pacto de San José en dos sentencias aplicadas en las fallidas elecciones del pasado 20 de octubre, incluida la que permitió la nueva postulación de Evo Morales.

El ministro interino de Justicia, Álvaro Coimbra, presentó un memorial en ese sentido ante el tribunal en la ciudad de Sucre, la capital constitucional del país y sede del órgano judicial.

LA DOCTRINA DEL PACTO DE SAN JOSÉ

Las sentencias en cuestión son la que en 2017 avaló la reelección indefinida, que dio luz verde a la candidatura de Morales en los comicios de octubre de este año, y otra emitida en 2019 que permitió a autoridades electas postular en esas elecciones sin tener que renunciar al cargo que ocupan.

"Las dos hacen referencia al artículo 23 del Pacto de San José de Costa Rica, pero vemos una contradicción respecto a la interpretación", indicó Coimbra.

Para el Gobierno interino, el Pacto de San José debe ser interpretado solamente por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y no así por el Tribunal Constitucional boliviano, que simplemente debe aplicar la norma, señaló el ministro.

También consideró que hubo una "interpretación antojadiza" de ese artículo del Pacto de San José en la sentencia sobre la reelección.

FALLO JUDICIAL CUESTIONADO

Aquel fallo avaló la reelección indefinida en Bolivia, alegando que debe respetarse el derecho del presidente a ser elegido y el del pueblo a elegirlo, sacando a la palestra el artículo 23 del Pacto de San José o Convención Americana de Derechos Humanos, suscrita por Bolivia.

El tribunal siguió la misma vía que abrió en 2003 a partir de ese artículo Óscar Arias en Costa Rica y siguieron luego otros políticos como Daniel Ortega en Nicaragua en 2014 y en 2015 Juan Orlando Hernández en Honduras.

"La reelección no es un derecho humano", manifestó Coimbra, quien recordó que la Constitución boliviana vigente desde 2009 tiene un artículo "como un peso y contrapeso del poder que debe ser respetado".

El citado artículo es el 168, que limita a dos los mandatos consecutivos y que el partido de Evo Morales intentó modificar mediante un referendo constitucional en 2016, pero los votantes rechazaron autorizarle para presentarse a un cuarto mandato.

Precisamente la molestia de los sectores contrarios a Morales comenzó a partir de la insistencia de sus partidarios de habilitar su candidatura para las elecciones de octubre pasado, pese al límite constitucional y a los resultados del referendo de 2016.

EL PEDIDO DEL GOBIERNO

Con el memorial presentado en esta jornada, el Gobierno interino busca que el Constitucional "unifique la jurisprudencia y nos diga qué es lo que se debe aplicar", sin "interpretaciones antojadizas", insistió el ministro.

"Mañana vamos a decir que es un derecho humano cualquier cosa y cualquiera que tenga el poder va a hacer presión ante los tribunales para salir con sus caprichos", advirtió.

Coimbra espera que se aplique un "principio de inmediatez" por la coyuntura en el país y que el Constitucional se pronuncie antes de las nuevas elecciones, cuyo calendario deberá fijar el órgano electoral una vez que el Parlamento elija a sus nuevos miembros.

Las elecciones del 20 de octubre, en las que Morales fue proclamado vencedor entre denuncias de fraude electoral a su favor, han sido anuladas por una ley que prevé nuevos comicios a comienzos de 2020, aún sin fecha.

Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...