¿Qué es la Navidad y cuál es su origen?

Interesante
Publicado el 24/12/2019 a las 14h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El espíritu navideño se agiganta apenas inicia el mes de diciembre, pero pocos saben cómo surgió esta importante fecha. Conoce la historia completa de esta celebración.

Cada 25 de diciembre se celebra una de las fiestas más esperadas por personas mayores y niños: la Navidad. En miles de países, la festividad es esperada por muchos motivos: desde los regalos a compartir con la familia hasta la famosa cena navideña a la medianoche.

Esta fecha mágica reúne a cientos de personas en el mundo con diferentes tradiciones. Descubre más sobre el espíritu navideño y deja que esta celebración envuelva tu día de una manera especial, leyendo la siguiente nota sobre la Navidad.

¿Qué es la Navidad?

La Navidad es una fecha especial dedicada a la llegada de Jesucristo a nuestro mundo. Cada 25 de diciembre, cientos de familias en todos los países esperan ansiosos a la medianoche para celebrar conjuntamente esta celebración.

En la actualidad, este día también se ha vuelto muy comercial, debido al aumento del consumo y la entrega de regalos, siendo una fecha que pierde cada día su verdadero significado.

¿Cuál es el origen de la Navidad?

Se conoce que todos relacionamos la Navidad con el nacimiento de Jesús; sin embargo, esto no se encuentra estipulado y muchos historiadores aclaran que es una fecha diferente. El origen verdadero sería la fiesta Saturnalia (Dios Sol) que celebraban los romanos a inicios de la época.

En dicha celebración se conmemoraba el solsticio de invierno, repartían regalos, realizaban la lotería y la duración se extendía por más de siete días. Más adelante, la cultura cristiana cambiaría esta fiesta pagana por la que persiste hasta nuestros días.

¿Cuál es el significado de la Navidad?

La Navidad no tiene un significado exacto; sin embargo, prima el concepto de la importancia de los valores humanos como el amor, respeto, solidaridad y la unión en las familias. Dejando de lado el concepto materialista, la frase navideña suele ser: Dar sin esperar recibir algo a cambio.

¿Por qué se celebra la Navidad?

Según el cristianismo, esto nos recuerda el nacimiento del Salvador, quien vivió en carne propia todo lo que un ser humano sufría. Además, nos recuerda la importancia de la familia en nuestras vidas y el compartir entre todos una cena navideña. Amor, paz y solidaridad son los pilares en esta festividad.

Extraído de: www.larepublica.pe

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...