Jaime Zamora: “Presupuesto del Viceministerio de Defensa Social es el más bajo”

País
Publicado el 19/01/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Zamora, señaló a Los Tiempos que la lucha contra las drogas ahora se enfoca de manera integral.

Cuestionó que el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) no haya asignado un presupuesto suficiente para que las instituciones operativas de la lucha antidrogas puedan ser fortalecidas.

 

—¿Cómo está afrontando el actual Gobierno la lucha contra el narcotráfico?

—La responsabilidad es lo principal que ha cambiado. Es decir, nuestra responsabilidad, por mandato de nuestra Presidenta (Jeanine Áñez), es luchar frontalmente contra el narcotráfico en todos sus niveles.

Si antes se trabajaba medio tiempo, ahora nosotros estamos trabajando 24/7.

Se está aplicando mayor interdicción no sólo en interdicción de laboratorios y fábricas y pistas clandestinas, sino también en ciudades, el microtráfico, se está aplicando el trabajo en clanes organizados, lavado de dinero.

Se está abarcando la lucha contra el narcotráfico en todos sus ámbitos, entonces, no se está tomando uno preferentemente, sino se está abordando en su totalidad. Ésa es la responsabilidad que se está aplicando y la estrategia.

 

—¿Entonces, este Gobierno ha ajustado la estrategia en la lucha antidroga que tenía el anterior Gobierno?

—Yo no sé cuál era la estrategia del anterior Gobierno porque llegamos al Viceministerio (de Defensa Social y Sustancias Controladas) y nos enteramos que había poco apoyo a las instituciones operativas de la lucha contra el narcotráfico como la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico), la propia operatividad que es la Uelinc ( Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico) que está a cargo de los helicópteros súper pumas, sólo uno lo no teníamos operable. Entonces, el trabajo de no tener operatividad es lo que ha demostrado que no había interés del anterior gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

El presupuesto del Viceministerio de Defensa Social es el más bajo, entonces con eso se puede reflejar muchas cosas.

 

—¿Se ha podido identificar más zonas rojas del narcotráfico? Antes se apuntaba a Chapare, Yapacaní y San Germán.

—Lo que pasa es que lo que se tenía antes en la lucha contra el narcotráfico era la erradicación de coca, y del tema de la interdicción en esas áreas; lo que no se tenía es un trabajo en las ciudades, en el tema de lavado de dinero. Ahora eso está cambiando, ahora la lucha contra el narcotráfico es en todo el territorio nacional donde se tenga información de que exista.

 

—¿Algo que llama la atención es la identificación de estos clanes de droga?

—El narcotráfico es un negocio que tiene muchas ramas y se está atacando a todo.

 

—¿Estados Unidos ya está apoyando en la lucha contra las drogas en Bolivia?

—Lo que ha indicado el Ministro es que se va a respaldar todos los términos diplomáticos y Estados Unidos está apoyándonos en el tema del narcotráfico para equipamiento, para el tema operativo en varias partes en el Gobierno, es decir para un tema electoral, para un tema tecnológico.

 

 

ZAR ANTIDROGAS

Cumple dos meses en el cargo

El pasado 20 de noviembre, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, posesionó a Jaime Zamora como el nuevo viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. Este cargo fue ocupado a lo largo de 13 años por Felipe Cáceres, dirigente cocalero del trópico de Cochabamba.

 

Zamora cumplió diferentes funciones tanto en el Ejecutivo como el Legislativo. Tiene 20 años de experiencia en la función pública.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...