Siete datos interesantes sobre la pasankalla

Interesante
Publicado el 29/01/2020 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Es un bocadillo consumido en todas partes de Bolivia en una variedad de presentaciones. Aquí algunos datos sobre la pasankalla que tal vez no conocías.

1.- La pasankalla se realiza a partir de diversos tipos de granos de maíz que contienen hidratos de carbono, vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, E y C, fibra, potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, sodio y fósforo.

2.- Aunque el alimento es típico de la localidad de Copacabana en La Paz, también es conocido en el oriente boliviano como pororó y en Argentina como tutucas.

3.- Incluso antes de la colonia, los nativos ya realizaban maíz inflado en ollas de arcilla.

4.- El procedimiento para su preparación consiste en calentar el agua al interior del grano de maíz a altas temperaturas, lo cual provoca que se reviente.

5.- Para su preparación, primero se seca los granos y luego se los cocina en pequeños hornos que giran. Una vez cocinados, se abre el horno de manera repentina y la pasankalla sale expulsada con fuerza.

6.- La técnica utilizada para esta preparación fue descubierta de manera accidental por el científico estadounidense Alexander P. Anderson cuando teorizaba sobre el agua presente en los granos de arroz.

7.- Aunque el producto ha sido industrializado y exportado a EEUU y Europa, su preparación artesanal en Bolivia se mantiene, así como su venta en los distintos mercados del país.

 

Esta es la forma en que se prepara la pasankalla

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo extraordinario mientras exploraban el USS...

Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio en sus marcadores para poder apostar por el...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...