Siete datos interesantes sobre la pasankalla

Interesante
Publicado el 29/01/2020 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Es un bocadillo consumido en todas partes de Bolivia en una variedad de presentaciones. Aquí algunos datos sobre la pasankalla que tal vez no conocías.

1.- La pasankalla se realiza a partir de diversos tipos de granos de maíz que contienen hidratos de carbono, vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, E y C, fibra, potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, sodio y fósforo.

2.- Aunque el alimento es típico de la localidad de Copacabana en La Paz, también es conocido en el oriente boliviano como pororó y en Argentina como tutucas.

3.- Incluso antes de la colonia, los nativos ya realizaban maíz inflado en ollas de arcilla.

4.- El procedimiento para su preparación consiste en calentar el agua al interior del grano de maíz a altas temperaturas, lo cual provoca que se reviente.

5.- Para su preparación, primero se seca los granos y luego se los cocina en pequeños hornos que giran. Una vez cocinados, se abre el horno de manera repentina y la pasankalla sale expulsada con fuerza.

6.- La técnica utilizada para esta preparación fue descubierta de manera accidental por el científico estadounidense Alexander P. Anderson cuando teorizaba sobre el agua presente en los granos de arroz.

7.- Aunque el producto ha sido industrializado y exportado a EEUU y Europa, su preparación artesanal en Bolivia se mantiene, así como su venta en los distintos mercados del país.

 

Esta es la forma en que se prepara la pasankalla

Tus comentarios




En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...