Un acto de fe

Columna
Publicado el 11/02/2020

HÉCTOR ACEBO

Según Álex Beard, experto en educación, los profesores deberían no sólo dominar su materia, sino también la ciencia del proceso cognitivo, donde la psicología de la motivación ocupa un lugar determinante. Y es que un alumno estimulado no se queda en la superficie; observa todos los matices de un problema, reflexiona e interviene.

Existen muchas dinámicas para motivar a los estudiantes. En mis clases de Expresión Oral y Corporal (materia de la licenciatura de Comunicación y Medios Digitales, que oferta Univalle), suelo proyectar varias secuencias del filme Spiderman: un nuevo universo. Un ejemplo sería aquel momento en que un timorato Miles Morales, mientras explora sus superpoderes, le pregunta a Peter Parker: “¿Cómo sabré cuando estoy listo?”. Y éste último le responde: “No lo sabrás; es un acto de fe”. Pues bien, si llevamos el agua a nuestro molino, interpretaremos ese diálogo de la siguiente manera: todo es posible si sabemos decirlo o hacerlo… y, en el ámbito de la comunicación, ‘decir’ equivale a ‘hacer’.

El pasado año, mediante esas clases motivacionales, muchos de mis alumnos fueron ganando confianza a la hora de hablar en público. Y el miedo escénico fue vencido definitivamente por bastantes muchachos cuando pusieron en práctica determinadas técnicas, como hacer que sus exposiciones giren en torno a tres o cuatro ideas principales y se concentren en ellas.

Otra técnica decisiva sería relativizar la acción; como afirma David Fischman, si observamos una mosca desde un microscopio puede parecernos un monstruo, pero si la vemos en su tamaño natural, la consideraremos un bicho insignificante. Mediante esa justa analogía, el conferencista peruano nos mentaliza de que a una exposición debemos darle sólo la relevancia que merece, ni más ni menos; ¿para qué tomarse tan a pecho 15 minutos de toda una vida?

Tras haber conseguido que los estudiantes adquiriesen templanza en la oratoria, comencé a canalizar el potencial que vi en ellos. Les hice reparar en la importancia del manejo corporal como complemento de la voz, para que, de ese modo, pudiesen expresar sin barreras las ideas y los sentimientos… y, obviamente, para que combatiesen la monotonía y persuadiesen al público.

Beard subraya que, en la psicología de la motivación, es primordial la práctica de la creación de comunidades, “porque el sentimiento de pertenencia es fundamental en el desarrollo emocional”. En ese sentido, para mí fue muy reconfortante direccionar tantos talentos durante los ensayos de un evento sociomusical, El rock: rebeldía y diversión, que se estrenó hace unos meses en Univalle. Bajo la atenta mirada de más de un centenar de asistentes, mis estudiantes desempeñaron con solvencia diferentes roles: cantante, bailarín, presentador, sonidista, trascendiendo el aula en la carrera del conocimiento. Algunas vocalistas entraron incluso en estado de catarsis.

Mis discípulos valoraron la contribución del rock a la ruptura de estereotipos sexuales; recordemos que, en los 60, las chicas aficionadas a este movimiento contracultural comenzaron a lucir habitualmente pantalones (sobre todo, jeans), una prenda que era de dominio masculino.

Realmente, el tratamiento natural de las emociones (y, en consecuencia, la tolerancia a la diversidad) es un elemento indispensable para que los alumnos se liberen de prejuicios o se sientan integrados; y así, la motivación en grupo resulta mucho más factible. Por eso en mi materia también leemos poesía –homo y heterosexual– en voz alta.

 

El autor es doctor en periodismo y coordinador de investigaciones sociales en Univalle

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...