TAM-EP no puede operar por deuda con la ATT

Publicado el 19/02/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Transporte Aéreo Militar - Empresa Pública (TAM-EP) lleva tres meses suspendido y no puede reanudar sus vuelos por una deuda con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). En tanto no regularice su situación, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) advirtió que no le entregará su certificación.

Transporte Aéreo Militar (TAM) suspendió sus vuelos en 2018, por deudas con el Servicio de Impuestos nacionales (SIN); sin embargo, en febrero de 2019 volvió a operar con el nombre de TAM-EP, pero en octubre de ese año se vio obligado a suspender sus vuelos.

Sus operaciones se suspendieron en 2019 porque la ATT le quitó la autorización para volar en rutas nacionales. Posteriormente la DGAC la suspendió temporalmente como operador aéreo, informó el director de la institución de regulación aeronáutica, Boris Wilker Terán Soto.

“Al romperse el pilar económico que sustenta la empresa, hicimos una suspensión temporal. Ellos están trabajando con la ATT para satisfacer los requisitos económicos y pagar la deuda que tienen, para luego tramitar con la DGAC una recertificación”, dijo Terán.

El funcionario detalló que desconoce el monto de la deuda. “No sabemos si son de la anterior administración, cuando funcionaba como TAM, o de TAM-EP”.

En febrero de 2019, cuando TAM-EP volvió a operar, ya se le había emitido el certificado de operador aéreo, lo que significaba que la empresa había completado legalmente todos los procesos de certificación. “Operó por seis meses aproximadamente”, dijo el director de la DGAC.

El TAM suspendió sus operaciones el segundo semestre de 2018 por deudas de más de 75 millones de bolivianos al SIN.

 

DATOS

TAM tenía deudas desde 2013. En 2013, se conoció que la aerolínea estatal debía impuestos por 55 millones de bolivianos.

TAM suspende operaciones en 2018. Al concluir sus operaciones, el 31 de julio de 2018, el Servicio de Impuestos Nacionales informó que TAM tenía una deuda de 75,3 millones de bolivianos.

Procedencia de la deuda del TAM. El monto económico se generó mientras usó un Número de Identificación Tributaria (NIT) de la FAB. Posteriormente, tramitó un nuevo registro y acumula una deuda de 641 mil bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...