Vecinos rechazan retorno del Corso a El Prado por caos y 3 motivos más

Cochabamba
Publicado el 03/03/2020 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos de las tres OTB por las que pasa el Corso de Corsos, en el Distrito 10, rechazan que la entrada vuelva a la zona y exponen al menos cuatro motivos: el atentado a las áreas verdes, la contaminación acústica, el caos vehicular y la inseguridad.

El subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Andrés Palacios, explicó que tras haberse abrogado la Ley Municipal 605 que definía la nueva ruta del Corso de Corsos en la avenida Beijing queda vigente el Decreto Municipal 29 de 2015 que establece que el recorrido sea por El Prado. Sin embargo,  el Concejo Municipal espera un decreto edil que defina la nueva ruta y la fecha. La Alcaldía ya anunció que se realizará el 14 de marzo.

El Corso pasará como cada año por las avenidas Heroínas, San Martín, El Prado y Ramón Rivero. La ruta involucra a tres OTB del casco viejo: Santa Ana, Centro Histórico y Santa Teresa.

“Todos nos hemos pronunciado y lamentamos este cambio repentino del municipio para que se efectúe el Corso en desmedro de nuestra seguridad”, sostuvo el representante de Control Social del Distrito 10, Fernando Vargas.

Añadió que “la actitud del municipio ha demostrado que priman los intereses económicos antes que los intereses de la población”.

Inseguridad

Vargas aseguró que El Prado “ya no es un lugar donde se pueda dar este tipo de actividades” por cuatro motivos. El hacinamiento de tanta gente en avenidas angostas y el consumo de bebidas alcohólicas generan inseguridad en las calles y plazas aledañas por las riñas, peleas, accidentes e incluso robos que se registran.

“Son cosas que se dan en este sector y que todos los años tenemos que soportar”, lamentó Vargas. Otra preocupación de los vecinos es la contaminación acústica que se produce y el daño a las jardineras de El Prado, lugares que además se llenan de basura tras la actividad.

El caos vehicular es otro problema. “Basta con cerrar una calle en el centro de la ciudad y todo se vuelve caótico”, explicó Vargas.

La representante de Control Social, Lorena Zeballos, añadió que los distritos 11 y 12 también quedan afectados con el cierre de vías porque “los dejan aislados de todo”.

Cambio

El exalcalde suplente y concejal Iván Tellería, quien promulgó la Ley 605/2020 de cambio de ruta a la Beijing, contó ayer que fue por los reclamos “de los mismos vecinos” en el Corso de 2019 que se tomó la determinación de cambiar el recorrido.

“Ocho meses trabajamos conjuntamente con toda la sociedad, pero los mismos técnicos que han firmado para enviar los informes al Concejo hoy cambiaron de idea”, lamentó.  La abrogación de la norma fue solicitada por el Ejecutivo tras el retorno del alcalde electo José María Leyes a la silla edil.

Tellería considera que se debería dejar “que la población vea si es mejor volver a la antigua ruta o buscar una nueva alternativa”. En tanto, los vecinos involucrados pidieron elaborar un cambio de ruta para la próxima gestión.

 

INICIAN VENTA DE SITIOS MUNICIPALES

La Alcaldía inició ayer la venta de sitios municipales para el Corso de Corsos que se realizará el próximo 14 de marzo en El Prado.

La venta se realiza en la sede del Distrito 4 en la avenida Beijing y calle Acre. El primer día se extendieron sitios a los propietarios de viviendas. Hoy la venta está dirigida a instituciones públicas, sin fines de lucro, medios de comunicación y entidades militares y policiales. El miércoles la venta será para los comerciantes.

“Somos casi 980 personas de la federación, todo lo que siempre hemos mantenido en graderías y sillas en la ruta antigua vamos a mantener”, indicó el representante de la Federación de Comerciantes del Corso de Corsos, Mario Rodríguez.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...