Hay más de 120 personas para atender el Covid-19 en tres hospitales de Cochabamba, pero faltan ítems

Cochabamba
Publicado el 24/03/2020 a las 7h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El personal de salud que va desde responsables de ambulancias, seguridad, enfermeras, médicos, anestesiólogos, intensivistas y hasta otros especialistas, pasa de los 120 en los tres hospitales públicos que han sido designados para atender inicialmente a los pacientes confirmados de Covid-19 en el departamento.

El Ministerio de Salud y el Sedes determinaron que los pacientes serán atendidos en los hospitales Viedma, del Sur y Solomón Klein de Sacaba. En tanto, el hospital del Norte será utilizado en caso de que los primeros sean rebasados. En el trópico el hospital San Francisco de Villa Tunari recién fue equipado para actuar ante una emergencia.  

El hospital Solomón Klein de Sacaba, de segundo nivel de especialidades, activó su plan de contingencia reforzando la desinfección de los que ingresa. En tanto, que para la atención del coronavirus tiene preparados a 65 trabajadores, entre médicos, enfermeras, especialistas y administrativos, que pueden intervenir en la atención de un paciente de Covid-19, informó el médico Carlos Nava.

Explicó que los trajes de bioseguridad del personal se distribuirán de acuerdo al nivel de riesgo en cada área que intervendrá en el proceso de atención. También se habilitó recientemente una terapia intermedia y un área de aislamiento. Sin embargo, esperan la dotación de más insumos.

El hospital del Sur, en la zona de La Tamborada, cuenta con cerca de 60 profesionales en salud para recibir a los pacientes. El centro cuenta con 95 trabajadores, pero 65 se abocarán a la atención de infectados con el virus, explicó el director del establecimiento, Ricardo Céspedes.

Sin embargo, aún se espera la dotación de más ítems ante un posible desborde de casos de Covid-19. 

Viedma

En la inspección al Viedma que realizó la asambleísta departamental, Lizeth Beramendi, evidenció que el Viedma “no reúne las condiciones para recibir pacientes con coronavirus, si bien hay personal capacitado hay falencias estructurales que hace que el lugar se convierta más bien en un foco de infección”.

Primero no hay infraestructura adecuada para generar un ala especial de aislamiento. Para poder recibir a los dos primeros casos confirmados se tuvo que habilitar dos camas en un pasillo. Se estima que esto se podría subsanar con la habilitación de la nueva infraestructura, por lo que, se le pidió a la Gobernadora que haga la recepción.

En equipamiento, se tienen tres salas de terapia intensiva, pero son para pacientes comunes. Y ante la emergencia se ha sacado una sala para el Covid-19. El compromiso es que el Ministerio Salud y el Sedes instalen cuatro nuevas unidades de terapia. “Pero igual serán insuficientes si esto estalla en un contagio masivo, porque estamos viendo que en otros países se están usando miles de terapias”, alertó.

Si bien ahora el Viedma cuenta con el personal, no existe un equipo que se dedique de forma exclusiva a los pacientes de Covid-19. “Al Viedma tampoco han llegado los nuevos ítems”, remarcó.

Se estima que el Viedma dispondrá de unos 100 trabajadores para atender a los infectados con Covid-19, que ha desatado una pandemia mundial. Sin embargo, son el personal que además tiene que ver a otros pacientes.

Beramendi dijo que los médicos recomendaron habilitar un solo hospital para Covid-19, como el del Norte, para evitar la dispersión de los recursos humanos, equipos y otros servicios.

“Si la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno nacional invierten se puede habilitar el hospital del Norte y ser el centro de referencia de coronavirus en el departamento. Así tampoco se pone en riesgo a los demás pacientes con enfermedades crónicas que están internados”, recomendó.

Alertó que el Viedma no tiene condiciones de bioseguridad óptima, pero esto se podría cambiar con voluntad política, dijo. En cambio, Santa Cruz ya se está preparando para una “tormenta epidemiológica”.

Beramendi pidió que la gobernadora Esther Soria sea proactiva y de una vez empiece a buscar soluciones y que pida los ítems que se necesitan para esta emergencia, no los que no se dieron en 14 años de gobierno del MAS a Cochabamba.

Si usted tiene dudas sobre el coronavirus o sus síntomas puede llamar a la línea gratuita que habilitó el Ministerio de Salud: 800-10-1104.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...