Bolivarianos de la Juventud serán analizados a nivel nacional e internacional; por ahora se mantiene la fecha

Multideportivo
Publicado el 06/04/2020 a las 13h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, comentó hoy que los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 serán sometidos a un análisis deportivo nacional e internacional, debido a la pandemia de la Covid-19 y que ha paralizado las actividades deportivas. No obstante, por ahora se ratificó que la cita se realizará del 17 al 30 de octubre próximos.

"Hay que analizar la situación actual que viven la sociedad boliviana y los seis países involucrados. Consecuentemente hay dos elementos, tanto el nacional como el internacional que en este momento deben realizarse, además que en este momento las obras (en Sucre) están paradas. Eso amerita un reajuste y ver si llegamos con el tema interno para ver si llegamos a la fecha establecida de los Juegos, que serán del 17 al 30 de octubre de este año. Por ahora, los Juegos se mantienen en esa fecha", explicó Arze en contacto con el Número Uno.

Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud sufrieron ya un reajuste de fechas. Inicialmente debían realizarse del 17 de abril al 1 de mayo, empero las partes involucradas, entre ellas el Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 (Cobol) y la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), acordaron mover la cita para el segundo semestre de este año.

La pandemia del coronavirus afectó bastante al continente sudamericano, en especial a países como Ecuador donde la cifra de infectados y fallecidos se dispara cada día y la salud es prioridad de las autoridades de la también nación bolivariana.

"Hay que analizar el tema, por ejemplo el de Ecuador donde la pandemia afectó más que a otros países. Por lo pronto habrá que hacer una valoración si se mantiene la fecha, así como un análisis interno para que los Juegos sean exitosos, pero sabemos que serán diferentes por la pandemia que nos agobia", agregó el titular del COB.

Para el evento a desarrollarse en la Capital del Estado de Bolivia, siete naciones forman parte del certamen: Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Panamá, Chile (invitado) y el anfitrión Bolivia. Se disputarán 32 disciplinas deportivas y competirán 1.750 atletas, de los cuales 350 son del local Bolivia, 150 de Panamá y 250 por cada una de las restantes cinco naciones participantes.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...