El trópico se solidariza y dona 150 toneladas de fruta a la ciudad y eje metropolitano

Cochabamba
Publicado el 07/04/2020 a las 15h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 16 camiones llegaron este martes con más de 150 toneladas de fruta del trópico de Cochabamba para donarla en la ciudad y el eje metropolitano a las familias que más lo necesitan durante esta cuarentena por la emergencia sanitaria por el Covid-19. La iniciativa surgió de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba con la consigna: "Trópico solidario". Una parte se distribuyó en la laguna Alalay.

“En el trópico de Cochabamba no está vendiéndose la fruta (por la cuarentena), está pudriéndose y la gente ha tomado conciencia: en vez de que se pudra, decidió ayudar a las hermanas y hermanos de los distintos niveles en Cochabamba”, explicó el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico, Asterio Romero.

Banana, papaya, naranja, caña, yuca, arroz, piña y palmito fueron algunos de los productos que trasladaron hasta la ciudad para entregar gratuitamente a las personas en distintos puntos. “Ésta es una fruta de solidaridad, sin ninguna condición”, remarcó Romero.

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, recibió a los camiones y agradeció la ayuda. Junto a ella, coordinaron los puntos de entrega a realizarse entre hoy y mañana. "La ayuda no es siempre a las zonas o áreas periféricas; también en pleno centro de la ciudad hay mucha gente que no puede alcanzar económicamente para abastecerse”, aclaró Romero.

El vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico, Andrónico Rodríguez, dijo que, además de los 16 camiones que llegaron con más de 150 toneladas de frutas, otros trasladaron sus productos en autos particulares y trufis.

Al enterarse de la llegada de los camiones en la laguna Alalay por los medios de comunicación, más de 100 personas, entre vecinos y otros que llegaron de zonas más alejadas, hicieron fila para recibir parte de la donación, pero no respetaron las distancia de un metro recomendada entre personas y otros no portaban los elementos de bioseguridad necesarios.

Un camión se quedó a repartir productos en el sector a cargo de la ejecutiva de mujeres de la Federación del Trópico de Cochabamba, Segundina Orellana. El resto de los camiones se distribuyeron a otros distritos, entre ellos el 15, al sur de la ciudad.

"Estamos dando a las familias más necesitadas del departamento de Cochabamba gracias a la solidaridad de nuestros afiliados”, expresó Orellana.

Los beneficiados llegaron con bolsas plásticas, de yute e incluso carritos y agradecieron la ayuda. “Desde la siete hice fila. Recibí plátano, naranja, yuca, fideo. En algo va a ayudar durante esta cuarentena”, comentó una de las vecinas, María.

Rodríguez añadió que analizan continuar con la campaña solidaria permanente "en la medida de sus posibilidades por lo menos el tiempo que dure esta cuarentena” y en base al resultado que obtengan con esta primera entrega. Se conoce que mañana llegarán más camiones del trópico.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...