Cercado dará canasta con Bs 10 millones; Sacaba usa donaciones

Cochabamba
Publicado el 23/04/2020 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 48 mil familias vulnerables de Cochabamba se beneficiarán con la canasta solidaria que entregará el municipio con una inversión de 10 millones de bolivianos, luego de que el Concejo Municipal aprobó la ley de “Dotación Excepcional de Alimentos”.

La mayoría de los concejales primero rechazó la propuesta del alcalde José María Leyes y pedía la entrega de un bono en lugar de productos para evitar sobreprecios o dejar que las personas decidan en qué gastaran sus recursos. Sin embargo, luego de ocho horas, se aprobó la ley municipal.

La canasta estará compuesta por alimentos no perecederos hasta la suma de 200 bolivianos. Los 10 millones de bolivianos se financiarán con recursos del municipio de las partidas como la dotación de mobiliario educativo, mantenimiento de campos deportivos y de los programas de inversión.

Sacaba

El municipio entregará la canasta solidaria a más de 3 mil familias con donaciones de funcionarios, concejales, empresas y organizaciones sociales.

La canasta familiar tiene un valor de unos 150 bolivianos y contiene: una arroba de papa, una arroba de azúcar; arroz, harina y fideos a media arroba; dos litros de aceite, una caja de avena y frutas.

Quillacollo y Vinto también armaron canastas con donaciones de funcionarios, empresas y productores de verduras.

Regiones

El Alto y Santa Cruz entregan canastas solidarias. En el primer caso, la alcaldesa Soledad Chapetón prevé dar 90 mil bolsas con alimentos con un presupuesto de 20 millones de bolivianos.

Las canastas tienen a una arroba de arroz, harina y azúcar. Además, cinco kilos de alimentos complementarios que ascienden a 250 bolivianos.

La Gobernación de Santa Cruz, el departamento más golpeado por la pandemia, abrió un banco de alimentos para recibir donaciones para reunir 40 toneladas para atender a 100 mil familias. El aporte del Gobierno departamental es de 7 millones de bolivianos.

Al inicio de la crisis por la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Economía estimó que 1,6 millones de familias en Bolivia iban a necesitar ayuda para sobrellevar la pandemia.

Cisternas

El Concejo Municipal sacó una resolución para que el Alcalde se pronuncie sobre el pedido de entregar agua gratis a la zona sur, informó el concejal Sergio Rodríguez.

 

REQUISITOS Y FISCALIZACIÓN

Se deberá elaborar una guía de requisitos y la forma de entrega de los alimentos. La Alcaldía deberá garantizar una distribución efectiva y de acuerdo a zonas.

La dotación de alimentos se hará por única vez por la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Se debe contar con un sistema de distribución confiable para evitar duplicar el beneficio. Asimismo, la Alcaldía deberá coordinar la entrega con todas las organizaciones sociales, OTB, sindicatos agrarios, juntas vecinales, asociación de gremiales e instituciones.

La Alcaldía deberá presentar un informe documentado al Concejo Municipal y a la Contraloría General del Estado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...