La neumonía silenciosa complica el diagnóstico del coronavirus

Salud
Publicado el 05/05/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El avance de la Covid-19 por el mundo ha puesto en estado de emergencia a distintos países. Una de las características más preocupantes es que no todas las personas con este mal poseen los mismos síntomas.

Algunos pueden presentar un cuadro avanzado de neumonía, un signo grave de la enfermedad. Por lo tanto, se esperaría que los pacientes graves lleguen al hospital con dificultad para respirar, pero eso no está sucediendo, lo cual complica el diagnóstico oportuno en los pacientes con este mal.

Lo preocupante de la hipoxia o neumonía silenciosa —así la llamaron— es que los pacientes se presentan en el hospital cuando ya están en peor estado de salud de lo que creen. Sus pulmones no oxigenan la sangre de manera efectiva, pero ellos se sienten relativamente bien.

En un artículo publicado en el medio estadounidense The New York Times, el médico del departamento de emergencias Richard Levitan, del Hospital Bellevue, en Nueva York, relata que cada vez más personas infectadas con el coronavirus llegan a los hospitales cuando su salud ya está en una situación crítica.

Levitan explica que, desde hace poco, los médicos notaron que la neumonía causada por la Covid-19 genera inicialmente una disminución de oxígeno en la sangre, lo que han llamado hipoxia o neumonía silenciosa, debido a que es engañosa y difícil de detectar.

Pasa desapercibida

La neumonía, una infección en los pulmones, se produce cuando los alvéolos (pequeños sacos que distribuyen oxígeno en la sangre) se llenan de líquido o pus, lo que impide su correcto funcionamiento.

En condiciones normales, la saturación de oxígeno en la sangre de las personas está alrededor de 97 por ciento.

Según recoge el portal especializado LiveScience, cuando estos niveles caen por debajo del 90 por ciento, la falta de oxígeno en el cerebro genera confusión, letargo u otras alteraciones mentales. Por debajo de 80 por ciento, aumenta el riesgo de daño a los órganos vitales.

“Los pacientes con neumonía Covid-19 que vi tenían saturaciones de oxígeno tan bajas como 50 por ciento”, indica Levitan.

“Para mi sorpresa, la mayoría de ellos dijeron que habían estado enfermos alrededor de una semana, con fiebre, tos, malestar estomacal y fatiga, pero recién se quedaron sin aliento el día que llegaron al hospital.

Claramente, su neumonía había estado sucediendo durante días, pero cuando sintieron que tenían que ir al hospital, a menudo ya se encontraban en estado crítico”, escribe el médico.

Estos pacientes acuden al hospital con cuadros de neumonía moderada a severa (comprobado por sus radiografías de tórax), por lo que muchos deben ser intubados. Como Levitan, que lleva 30 años de práctica, los médicos sabían que la mayoría de pacientes que requieren intubación no están para nada estables cuando llegan a emergencias.

“Están en estado de shock, tienen un estado mental alterado o gruñen para respirar. Los pacientes que requieren intubación debido a la hipoxia aguda a menudo están inconscientes o utilizan todos los músculos que pueden para respirar”, recalca.

Pero los casos de neumonía por Covid-19 son muy diferentes.

¿Cuál es la causa?

Levitan afirma que los médicos están comenzando a entender por qué esta enfermedad se desarrolla de una manera tan extraña. En ese sentido, afirma que el coronavirus ataca a las células pulmonares que producen surfactante, una sustancia que ayuda a que los alvéolos permanezcan abiertos entre respiraciones.

“Cuando comienza la inflamación de la neumonía por Covid-19, los sacos de aire (alvéolos) colapsan y los niveles de oxígeno disminuyen. Sin embargo, los pulmones permanecen inicialmente “obedientes”, aún no rígidos o pesados con líquido. Esto significa que los pacientes aún pueden expulsar dióxido de carbono, y sin una acumulación de dióxido de carbono, los pacientes no sienten falta de aliento”, explica Levitan.

Para compensar el bajo oxígeno en la sangre, escribe, los pacientes respiran más rápido y más profundo, sin darse cuenta.

“Esta hipoxia silenciosa, y la respuesta fisiológica del paciente a ella, causan aún más inflamación y colapsan más bolsas de aire, y la neumonía empeora hasta que los niveles de oxígeno caen en picado”, añade.

Luego comienzan los problemas para respirar. Cuando se presentan en el hospital con niveles de oxígeno alarmantemente bajos, probablemente necesiten un respirador.

Posible solución

Tras analizar la situación, Levitan sugirió que los pacientes que no están lo suficientemente graves como para ser ingresados en el hospital reciban oxímetros de pulso, dispositivos que se sujetan al dedo para medir la oxigenación de la sangre.

Si esos números comienzan a caer, podría ser una señal de advertencia temprana para buscar tratamiento médico.

De esta manera, las personas que padezcan Covid-19 podrían monitorear la evolución de su enfermedad en sus casas.

 

DATOS

Oxímetro de pulso. Es un dispositivo médico que mide la saturación de oxígeno en los glóbulos rojos de una persona. Por lo general, se sujeta al dedo, aunque también se puede poner en la oreja, la frente, la nariz o los dedos de los pies.

¿Cómo funciona?. El dispositivo funciona alumbrando una luz a través de la piel, que luego analiza para determinar cuánto oxígeno transporta la sangre.

Utilidad. Los médicos usan oxímetros de pulso en pacientes que experimentan dificultad para respirar o aquellos que tienen problemas pulmonares o cardíacos para determinar si están recibiendo suficiente oxígeno y para controlar los signos vitales.

Uso doméstico. Los pulsoxímetros se usan ocasionalmente en entornos domésticos para personas que tienen afecciones de salud subyacentes.

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...