Consejos para elegir y usar adecuadamente una bicicleta

Interesante
Publicado el 03/06/2020 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La bicicleta es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico. Con la pandemia del coronavirus, muchas personas optan por la bicicleta como el transporte ideal para minimizar el riesgo de contagios y así poder desplazarse por la ciudad y los alrededores.

Hoy es el Día Mundial de la Bicicleta, que a lo largo de los años se convirtió en la reina del transporte. Actualmente, se oferta una variedad de tipos, colores, materiales y tamaños de bicicleta. ¿Cuál es la mejor?, ¿qué tipos hay?, ¿cuál responde a mis necesidades?, son algunas de las inquietudes que tienen las personas antes de adquirir una bicicleta.

Huari Delgadillo, copropietario de Pachamé (taller especializado en bicicleta urbana), ofrece nueve consejos que son una guía básica para ayudar a las personas a elegir una bicicleta.

“Tienes que enamorarte de la bicicleta que vayas a adquirir”, dice Delgadillo, a quien le gusta la mecánica de los sistemas de tracción humana, como las bicicletas, triciclos, cuatrociclos.

El experto señala que a través de su trabajo puede generar un impacto positivo en la sociedad, porque la bicicleta es un medio de transporte saludable y amigable con el medioambiente.

1. Elegir de acuerdo a las necesidades y uso
Delgadillo explica que, cuando una persona quiere elegir una bicicleta, lo primero que tiene que hacer es responderse para qué lo quiere, cómo lo va a usar y dónde.
Si uno necesita una bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo, dentro la ciudad, en lugar plano, sólo requerirá una bicicleta urbana. En cambio, si saldrá fuera de la ciudad y escalará cerros y más, debería elegir una deportiva.
Asimismo, recomienda que, al elegir una bicicleta, no se vaya por la pinta, sino por el tema funcional.

2. Tipos de bicicleta
El especialista señala que existen dos tipos de bicicletas: la urbana y la deportiva. La primera tiene dos subtipos: la de transporte y la de trabajo (como los que usan los que realizan repartos a domicilio y los vendedores).
Aclara que si una bicicleta urbana se usa como deportiva, se la hará trisas. “La deportiva se puede usar como urbano, pero es invertir mucho en algo que no está cumpliendo toda su función”, dice Delgadillo.

3. Costo/beneficio
Aconseja tomar en cuenta la relación costo/beneficio. Uno puede encontrar una bicicleta a bajo costo, pero hay que ver si las partes son de plástico o de mala calidad. A la larga, esto ocasionará mayor gasto.
Señala que si uno tiene un presupuesto bajo es mejor comprarse una bicicleta a medio uso o una antigua con buenas piezas, porque posiblemente una bicicleta nueva sea desechable. Se debe tomar en cuenta la calidad.

4. Materiales
Los materiales más usados en las bicicletas son: metal, aluminio y fibra de carbono.
“El 70 por ciento de los ciclistas urbanos generalmente manejan bicicletas montañeras de metal”.
Explica que muchas personas menosprecian estas bicicletas de metal, “pero no son malas; son muy resistentes, pueden cargar mucho peso, son fáciles de soldarlas y arreglarlas”, dice.
Una bicicleta de aluminio está a unos 1.600 bolivianos. Las de fibra de carbono, que son cien por ciento deportivas, están a unos 4.500 bolivianos, la más barata.
En cuanto a las partes de la bicicleta, Delgadillo aconseja que se escoja una con componentes Shimano, no importa la gama porque son de buena calidad.
“Los componentes Shimano son el estándar de mejor calidad que se maneja en Cochabamba”, explica. La gama más baja brinda un buen rendimiento por mucho tiempo y a bajo costo, acota.

5. Diseño
Explica que, en cuanto al diseño, se tiene las de tipo montañeras, las playeras (que son de manubrios anchos) y están entrando mucho —esta última época— un modelo que antiguamente se llamaban las panaderas.

6. Tallas
Desde hace unos cinco años, las bicicletas ya vienen por talla, dice el experto. “Es muy importante tener la talla adecuada de bicicleta que responde a la medida, al tipo de cuerpo y altura de cada persona, así se evitan problemas de columna, rodillas y postura. Estar ergonómicamente en la bicicleta”, explica.
Se necesita comprar la bicicleta al tamaño de la medida de la persona y eso no está relacionado con la rueda, sino con el tamaño del chasis de la bicicleta, que es la que se varía de medidas, señala.
Explica que esto va a permitir tener comodidad y desplazarse grandes distancias con poco esfuerzo. Caso contrario, la experiencia ciclista se vuelve más un castigo.

7. Sillín o montura
Recomienda dejar un poco de lado las monturas estéticas y buscar las cómodas. “Todos quieren monturas ultradeportivas bonitas, pero que son tablas. Lo mejor es comprarse monturas gordas, con resortes, cómodas para el cuerpo si se quiere una bicicleta urbana y no una deportiva”, explica.
Para los varones es importante que la montura sea prostática, que tenga un canal al medio para evitar daños en la próstata.
En cuanto al nivel de la montura, explica que uno debe pararse a un costado de la bicicleta y la montura tiene que llegar a la parte superior de la cadera, al hueso de la cadera. Con ello se evitará que las rodillas estén muy flexionadas y se puede hacer un movimiento circular completo.

8. Manubrio y llantas
Explica que para el urbano es mejor estar en una posición erguida, pero para el deportivo, dependiendo la modalidad de deporte, también varía la distancia.
Las distancias de los manubrios se pueden personalizar de acuerdo a la estatura de la persona y del largo de los brazos.
En cuanto a las llantas, para el urbano es mejor que sea lisa y delgada, tiene buen desempeño sobre el asfalto.

9. Seguridad
La seguridad es tema muy importante en el manejo de bicicleta, se debe contar con casco para cuidar la cabeza en caso de caídas.
Para los urbanos recomienda el uso de guantes de cuero, que son resistentes.
Delgadillo resalta que se tiene que ser visible especialmente en la oscuridad. Para ello recomienda contar con luces con batería de carga USB que sean intermitentes. Asimismo, no olvidar contar con una campanilla.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...