Sport TV Rights tiene la sartén por el mango

Fútbol Int.
Publicado el 16/06/2020 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

“Sin querer queriendo” la dirigencia del fútbol nacional le dio a la empresa Sport TV Rights (STVR) no sólo el derecho preferencial, sino el poder para seguir ostentando los derechos de televisión por los siguientes cuatro años. Las cláusulas que se firmaron en tres adendas al contrato benefician más a la empresa que a los clubes; pero además le ponen varios candados a la propuesta de Marcelo Claure u otras empresas, que no calificarían en la licitación pública que pretende continuar la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

La adenda 2 fue firmada en agosto de 2016, por la ex Liga del Fútbol Profesional Boliviano, suscribiendo el contrato Marco Peredo Mercado (presidente), Freddy Téllez Claros (secretario general) e Issac Tejerina Cardozo (tesorero); mientras que por la empresa lo hizo José María Quiroga.

En el documento se estableció el derecho preferente de la siguiente manera: “Derecho Preferente de renovación ante cualquier tercero, por las modalidades de opción de compra directa o explotación conjunta a favor del cesionario o comercialización de los derechos televisivos y publicitarios de los clubes en los campeonatos 2021 a 2024, debiendo notificarse oportunamente STVR la oferta recibida mediante carta notariada adjuntando los datos precisos del ofertante y el monto total de la oferta del tercer interesado”.

Es decir, si una empresa ofrece 100 millones de dólares, la FBF debe mandarle una nota a STVR haciéndoles conocer el monto que quiere pagar el interesado, pero además le debe hacer conocer los datos precisos de la empresa que pretende adjudicarse los derechos para que la parte legal de STVR desmenuce al detalle si sus “competidores” califican.

Un candado legal que tiene a favor en el momento STVR es que “el tercer interesado, para ser válida su oferta deberá ser una persona física y jurídica con una experiencia mínima de cinco años en el rubro televisivo, solvencia, capacidad económica y financiera para afrontar los costos correspondientes”. Como se puede ver, la propuesta de Claure no calificará porque la empresa, que aún no está constituida, será nueva y no tendrá los cinco años que se exigen para adjudicarse los derechos, razón por la que el presidente de Bolívar no quiere presentarse a una licitación.

 

HAY 60 DÍAS DE PLAZO

La exdirigencia de la Liga le cedió además a la empresa de José María Quiroga un plazo de 60 días hábiles para hacer conocer su posición sobre el derecho preferente. Este lapso de tiempo corre a partir de que la FBF notifique a la empresa que tiene una determinada oferta para hacerse acreedor de los derechos.

Si la FBF no hace conocer de la oferta a Quiroga, “STVR podrá iniciar las acciones legales de reclamo de los daños y perjuicio ocasionados estableciéndose una penalidad igual al 50% de los pagos realizados en la gestión 2020”, alrededor de 1.560.000 dólares

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera debate mundial.


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...