Sport TV Rights tiene la sartén por el mango

Fútbol Int.
Publicado el 16/06/2020 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

“Sin querer queriendo” la dirigencia del fútbol nacional le dio a la empresa Sport TV Rights (STVR) no sólo el derecho preferencial, sino el poder para seguir ostentando los derechos de televisión por los siguientes cuatro años. Las cláusulas que se firmaron en tres adendas al contrato benefician más a la empresa que a los clubes; pero además le ponen varios candados a la propuesta de Marcelo Claure u otras empresas, que no calificarían en la licitación pública que pretende continuar la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

La adenda 2 fue firmada en agosto de 2016, por la ex Liga del Fútbol Profesional Boliviano, suscribiendo el contrato Marco Peredo Mercado (presidente), Freddy Téllez Claros (secretario general) e Issac Tejerina Cardozo (tesorero); mientras que por la empresa lo hizo José María Quiroga.

En el documento se estableció el derecho preferente de la siguiente manera: “Derecho Preferente de renovación ante cualquier tercero, por las modalidades de opción de compra directa o explotación conjunta a favor del cesionario o comercialización de los derechos televisivos y publicitarios de los clubes en los campeonatos 2021 a 2024, debiendo notificarse oportunamente STVR la oferta recibida mediante carta notariada adjuntando los datos precisos del ofertante y el monto total de la oferta del tercer interesado”.

Es decir, si una empresa ofrece 100 millones de dólares, la FBF debe mandarle una nota a STVR haciéndoles conocer el monto que quiere pagar el interesado, pero además le debe hacer conocer los datos precisos de la empresa que pretende adjudicarse los derechos para que la parte legal de STVR desmenuce al detalle si sus “competidores” califican.

Un candado legal que tiene a favor en el momento STVR es que “el tercer interesado, para ser válida su oferta deberá ser una persona física y jurídica con una experiencia mínima de cinco años en el rubro televisivo, solvencia, capacidad económica y financiera para afrontar los costos correspondientes”. Como se puede ver, la propuesta de Claure no calificará porque la empresa, que aún no está constituida, será nueva y no tendrá los cinco años que se exigen para adjudicarse los derechos, razón por la que el presidente de Bolívar no quiere presentarse a una licitación.

 

HAY 60 DÍAS DE PLAZO

La exdirigencia de la Liga le cedió además a la empresa de José María Quiroga un plazo de 60 días hábiles para hacer conocer su posición sobre el derecho preferente. Este lapso de tiempo corre a partir de que la FBF notifique a la empresa que tiene una determinada oferta para hacerse acreedor de los derechos.

Si la FBF no hace conocer de la oferta a Quiroga, “STVR podrá iniciar las acciones legales de reclamo de los daños y perjuicio ocasionados estableciéndose una penalidad igual al 50% de los pagos realizados en la gestión 2020”, alrededor de 1.560.000 dólares

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.