Sólo entre 10 y 15% de las mypes reactivaron sus actividades productivas

Publicado el 20/06/2020 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) reactivaron sus actividades productivas entre 10 y 15 por ciento luego de la cuarentena, según informaron ejecutivos del rubro.

El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde, señaló que son pocas las empresas que lograron restablecer sus operaciones después de la cuarentena por la Covid-19.

“A nivel nacional, estimo que es del 15 a 20 por ciento máximo. El resto seguimos sin poder reactivar”, aseguró.

Conde estimó que alrededor de 100 mil empresas retomaron sus actividades.

Por su parte, el ejecutivo de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa de Cochabamba (Fedemype), Salustiano Acapa, señaló que el retorno de las actividades se dio en un 10 por ciento.

“Paulatinamente, están volviendo algunas unidades productivas porque no está todo normal como uno espera, porque muchos de mis compañeros viajan a otros departamentos. Ahora, por lo que no hay salidas, siguen sin trabajar, han debido reactivarse un 10 por ciento. No es más”, apuntó.

Tanto a nivel nacional como departamental, el rubro que mayor reactivación tuvo es de los textiles y confecciones debido a la elaboración de barbijos y trajes de bioseguridad.

“El tema textil se ha reactivado, pero el resto no. En el tema del cuero, estamos teniendo problemas. Carpintería está complicado, transformación de alimentos, igual”, sostuvo.

Por otra parte, en el caso de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba (Cadepia) se estima que menos de un 30 por ciento volvieron a sus labores.

“De todas las empresas de Cadepia, ha debido retornar un 30 por ciento, y les está yendo de regular para abajo porque no están teniendo ventas, no están pudiendo mover sus productos. Aparte, son muchas empresas que han cerrado. Es bien crítica la situación de la pequeña y mediana empresa”, dijo la presidenta de Cadepia, Luz Mary Zelaya.

La ejecutiva afirmó que, además, se reportó el cierre de 10 empresas afiliadas al ente que ella dirige.

Zelaya aseguró que son 1.500 empresas que reúne Cadepia, de las que sólo 150, aproximadamente, retomaron actividades productivas.

“Se han comido su capital, están buscando créditos. Los que hay no son accesibles porque no hay la normativa que ofreció el Gobierno. Habíamos pedido un año de gracia mínimo, que las tasas de interés no sean de más de 3,5 por ciento, pero se mantiene el 11,5 por ciento para 35 mil bolivianos de crédito”, aseguró.

 

ESPERAN LOS CRÉDITOS COMPROMETIDOS

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) aguardan por los créditos que comprometió el Gobierno central.

“Si no se efectiviza el dinero que señaló el ministro Oscar Ortiz, no va a apoyar en nada. Hemos ido a las entidades financieras y nos dijeron que no hay recursos. Ayer (jueves) estábamos en el Ministerio de Economía y resulta que no saben del dinero dispuesto para las mypes. Ahora sólo son un discurso”, señaló el ejecutivo de la Confederación de Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde.

Tus comentarios




En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...