Primeros 100 recuperados de virus recibieron 5 tipos de tratamiento

Cochabamba

Primeros 100 recuperados de virus recibieron 5 tipos de tratamiento

Publicado el 26/06/2020 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los primeros 100 pacientes recuperados de Covid-19 en Cochabamba recibieron al menos cinco tipos de tratamiento. Muchos, incluso vencieron la fase más crítica de la enfermedad, explicaron los médicos de los hospitales l Viedma, Solomon Klein y Sur.

De los 112 recuperados de Covid-19 hasta esta semana, el 20 por ciento tenía un diagnóstico crítico y llegó a necestar de terapia intensiva para recibir respiración mecánica.

Los médicos de los hospitales Viedma, Solomon Klein y Sur, además, de algunos centros de salud de Quillacollo coincidieron en que actualmente aplican unos cinco tipos de tratamiento para vencer al nuevo virus que ataca el sistema respiratorio

Sin embargo, enfatizan que cada paciente es único y requiere una atención específica de acuerdo a sus síntomas. Además, que es importante no automedicarse.  

Los médicos coincidieron en que los tratamientos que más se utilizan son con la ivermectina, hidroxicloroquina, dexametasona, azitromicina y  el plasma hiperinmune.

La jefa de Infectología del Viedma, Rosario Castro, señaló que al menos 21 pacientes llegaron en estado críticos, por lo que necesitaban en su mayoría de terapia intensi.

Remarcó que al no existir un medicamento comprobado al 100 por ciento contra la Covid-19 se experimentan con tratamientos de sostén compuesto por corticoides, antibióticos, anticoagulantes y  protectores gástricos.

“Se recurre al manejo hemodinámico del paciente. Los hidratamos, le damos oxígeno, protectores gástricos, corticoide (dexametasona), anticoagulantes o antibióticos, según requieran”, explicó.

El director del Hospital Solomon Klein de Sacaba, Grover León, contó que  en su caso fue tratado con ivermectina, un medicamento antiparasitario usado por veterinarios, y que ahora se prueba contra el coronavirus.

El director retornó esta semana a sus actividades, luego de 24 días de aislamiento por contagio de Covid-19 y explicó que si bien la ivermectina puede resultar en algunos pacientes es necesario realizar análisis previos como un electrocardiograma para evitar una arritmia cardiaca.

“Al ser este un hospital que está tratando a pacientes leves, moderados y graves tiene protocolos marcados. Un tratamiento que hemos estado utilizando es la hidroxicloroquina que ha funcionado, por lo menos, en los primeros cuatro pacientes que fueron dados de alta. Paralelamente usamos el paracetamol para sobrellevar el cuadro térmico”, explicó Grover León.

El director del Hospital del Sur, Alfredo Mendoza, señaló que los medicamentos se suministran en base a la patología de base de cada paciente.

“Son distintas combinaciones. Si uno es diabético no se le puede dar la misma dosis que a un enfermo con insuficiencia renal, por eso se buscan alternativas de acuerdo a las personas”, manifestó.

 

AUTOMEDICACIÓN PUEDE GENERAR FALSAS SENSACIÓN DE SEGURIDAD O DE SANACIÓN

REDACCION CENTRAL

Tras varias publicaciones de medicamentos para tratar la Covid-19 muchas personas acudieron a las farmacias para adquirir esos productos, sin embargo, eso puede generar una falsa sensación de seguridad, dijo el director del Hospital Solomon Klein, Grover León.

Una mala dosis puede  provocar arritmias, sobredosis o intoxicación.

En marzo, en el departamento de Santa Cruz, se comenzó a experimentar con la ivermectina, uno días después el medicamento antiparasitario se agotó de las farmacias. Luego de difundió que la dexametasona también era parte de los tratamientos, pasó lo mismo.

Recientemente se difundió que el dióxido de cloro también ayuda a superar la Covid-19, esta semana se vio un centenar de personas haciendo filas en las farmacias para intentar adquirir este medicamento.

Sin embargo, la jefa de Infectología del Viedma, Rosario Castro, señaló que no existe un medicamento científicamente comprobado al 100 por ciento y  que todos los hospitales van experimentando con tratamientos para contrarrestar los síntomas del coronavirus.

Hasta ayer el departamento de Cochabamba tenía acumulados 2.920 contagiados de Covid-19, casi la mitad con 1.259 se concentraban en la ciudad de Cochabamba. Del total, 130 fallecieron y 117 se recuperaron con diferentes tipos de tratamiento.

 

DECLARACIONES

"Lo que buscamos es que el paciente salga en buen estado, dependiendo, de la patología se le da un medicamento". Alfredo Mendoza. Dir. Hospital del Sur.

"Lo más importante es evitar el contagio. La evolución más crítica la tienen pacientes con enfermedades de base". Rosario Castro. Jefa Infectología del Viedma.

"Hemos empezado a utilizar la ivermectina. Yo la  he usado y muchos colegas también en los tratamientos". Grover León. Dir. H. Solomon Klein.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...