Caso audio: Fiscalía basa en 179 indicios la imputación contra Evo

País
Publicado el 08/07/2020 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía presentó 179 elementos de convicción para basar la imputación por los presuntos delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo contra el expresidente Evo Morales dentro del denominado caso audio. En un audio se le escucha ordenar un cerco a las ciudades durante el conflicto postelectoral de octubre de 2019.

La defensa del exmandatario aseveró que la acusación es “un disparate” y  las Seis Federaciones del Trópico se declararon en emergencia.

Según la imputación formal, a la que accedió Los Tiempos, la comisión de fiscales, compuesta por Ruddy Terrazas, Luis Fernando Atanasio y César Choquehuanca, apunta además a al menos 15 personas que habrían participado del hecho y a otros cinco coimputados.

La imputación pide seis meses de detención preventiva para el expresidente, porque el imputado podría influenciar en los partícipes, además que no se tiene información sobre su actividad actual.

El documento identifica 179 indicios, actuados y pruebas, entre las más importantes están declaraciones de los imputados, informes técnicos de las llamadas, y pericias técnicas a celulares, además de otros elementos.

La Fiscalía pide detención preventiva porque Morales podría influir sobre otros partícipes, como los coimputados Fernando Morales Virreyra, Luis Hernán Soliz Morales, Patricia Hermosa Gutiérrez y Faustino Yucre Yarwi, actualmente con detención preventiva.

Los denunciantes son la senadora Carmen Eva Gonzales, el ministro de Gobierno Arturo Murillo, el dirigente cívico Rómulo Calvo Bravo, los abogados Enrique Ferrufino y Lorenzo Urey, además de la dirigenta y viceministra Gabina Condori.

Entre los 179 indicios presentados por la Fiscalía están el audio y el video en los que se escucha al exmandatario decir: “Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad (...)Desde ahora va a ser combate, combate, combate”.

El video, que dura 3 minutos y 18 segundos,  fue grabado por Alejandro Yucra mientras su padre, Faustino, hablaba con Evo Morales la noche del 14 de noviembre de 2019.

“Estas aseveraciones tuvieron su efecto tomando en cuenta que el ejecutar un cerco a las ciudades fue un acto terrorista direccionado por Evo Morales (...) contra la seguridad interna del país causando pánico colectivo, ligado a combatir un alzamiento armado generando temor, muerte y heridos en el eje central del país”, señala parte de la imputación.

Otro elemento de convicción es la pericia de comparación o cotejo de voz que se solicitó al Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía General de Colombia, y que en su informe conclusivo señala que “la voz masculina que responde a “Presidente Evo Morales” y “Presidente” tiene una alta probabilidad de identificación”.

Otro indicio colectado por la Fiscalía es la triangulación de llamadas del celular de Faustino Yucra, que registra salida y entrada de llamadas  desde El Torno (Santa Cruz) a y de un número de México, sobre todo el 14 de noviembre a las 22:37:48, además de otros dos contactos el 12 de noviembre y el 17 de noviembre, al mismo número de México.

También hay una serie de llamadas entre Morales y los otros coimputados, sobre todo su exjefa de gabinete, Patricia Hermosa.

 

15 PARTICIPANTES

El documento de imputación señala la participación y se pide la declaración de Jhonny Pardo, Grover García, Feliciano Vegamonte, Andrés García, Max Romero, Benito Céspedes, Humberto Sánchez, Olivia Guachalla, Leoncio Jancko, Benjo López, José Luis Quiroga, José Luis Quiroz, Sandra Cartagena, Norma Fernández, Javier Juchani y Juan Carlos Juchani.

Además, menciona que deben declarar los exministros Juan Ramón Quintana y Héctor Arce Zaconeta, actualmente asilados en la Embajada de México; y el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez.

 

MAS RECHAZA Y COCALEROS SE DECLARAN EN EMERGENCIA

Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra, abogados de Evo Morales en Argentina, emitieron un comunicado en el que aseguraron que la imputación contra el exmandatario por el caso audio constituye la enésima evidencia “del estado policial de Bolivia”.

“Las pruebas no existen, la acusación fiscal es un disparate, igual que el pedido de detención. No hay cargo penal alguno que deba incriminar al expresidente, nuestro defendido”, indica el comunicado.

Zaffaroni aseveró que el Gobierno de Jeanine Áñez busca postergar las elecciones y proscribir al MAS.

Sin embargo, aseveró que no hay peligro sobre una solicitud de extradición, porque la acusación es un hecho político.

En tanto, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se declararon en emergencia ante cualquier intento de detener a su máximo líder.

La organización social aseveró que la imputación es ilegal y que el caso es una manipulación política del Gobierno contra el MAS

“Declaramos alerta máxima a cualquier intento de detención de nuestro hermano Evo Morales que se encuentra asilado en Buenos Aires — Argentina”, señala el pronunciamiento.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...

Actualidad
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...