Justicia anula cierre del año escolar, Gobierno apela y maestros ven caos

País
Publicado el 20/08/2020 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz dejó sin efecto la resolución ministerial 050/2020 que clausura el año escolar. El Ministerio de Educación respondió que esta decisión debe ser revisada por el Tribunal Constitucional Plurinacional  (TCP) por lo que no es “definitiva ni final”.

Dirigentes del magisterio denunciaron que esta decisión crea aún mayor caos e incertidumbre en la educación y aseveraron que es una “chacota”, por lo que exigieron que se aclare la situación.

La Sala Constitucional tomó la decisión después de dos acciones populares presentadas por la diputada Lidia Patty, del Movimiento Al Socialismo (MAS), y la Defensoría del Pueblo, en contra de los ministros de la Presidencia, Yerko Núñez y de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, por la medida asumida desde el Gobierno el pasado 2 de agosto.

“La Sala Constitucional primera ha generado jurisprudencia para nuestro país al resguardar, mediante una acción popular, el derecho a la educación. (...) Desde hoy (por ayer) queda sin efecto la clausura del año escolar porque ese acto administrativo, que no ha sido ni por decreto ni por una ley, estaría lesionando y limitando el derecho a la educación de los estudiantes”, expresó la defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Cruz añadió que el Tribunal dispuso que, en un plazo no mayor a 10 días hábiles, el Órgano Ejecutivo debe emitir una política pública integral, construida de forma participativa con todos los actores de la comunidad educativa (maestros del área urbana y rural, padres, madres y estudiantes de colegios privados y públicos), para garantizar por todos los medios el ejercicio del derecho a la educación en este periodo de pandemia de Covid-19, a través de procesos educativos accesibles y sin discriminación.

El ejecutivo del magisterio urbano de La Paz, Leandro Mamani, manifestó que existe desconcierto, bronca y malestar entre los maestros, después de que la justicia anuló la clausura del año escolar, porque consideran que se está jugando con la educación.

“Nos genera un total desconcierto a los maestros, puesto que muchos de nosotros ya hemos elaborado las notas del primer trimestre, estábamos cumpliendo con esa instructiva del Ministerio de Educación, inventarnos las notas del segundo y tercer trimestre para poder ya finalizar la gestión escolar, en muchos casos incluso se ha entregado las libretas escolares”, dijo.

La dirigente del Magisterio Urbano de Cochabamba, Norma Barrón, dijo que este sector está indignado porque el poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo están causando caos en la educación.

“En esa pugna electorera están jugando y manoseando con la educación, todo nuestro repudio a ellos”, dijo.

Cuestionó que en la hipótesis de que se vuelva a clases  en estas mismas condiciones, “donde no se ha hecho nada, no hay malla curricular, no se ha dado acceso a internet, ¿así vamos a volver a clases? por eso el ministro clausuró el año escolar, por total incapacidad, por eso el magisterio repudia estas acciones”, dijo.

Indicó que el magisterio “está en otra línea”, pues presentaron una acción popular contra el DS 4260, que regula los diferentes tipos de educación, “porque es la privatización de la educación”.

“Si volvemos a clases debe ser en condiciones diferentes y óptimas. Esto es una burla, si no ha cambiado la situación material cómo podemos continuar con la gestión escolar”, indicó.

En tanto, el presidente en ejercicio del Senado, Milton Barón, aseveró que el Gobierno transitorio se equivocó al decretar la clausura anticipada del año escolar causando un daño irreversible a los niños, niñas y adolescentes del país, por lo que ahora deberá retomar las clases cuanto antes.

Educación ve trasfondo político y contradicciones

El Ministerio de Educación observó contradicciones y ambigüedades en la resolución de la Sala Constitucional que determinó la anulación de la clausura del año escolar y, además, señala que esa es una acción planificada por operadores políticos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Dicha resolución tiene serias contradicciones y ambigüedades y poca claridad, por tanto, esta cartera de Estado presentará un recurso de complementación, aclaración y enmienda. Por ese motivo y dado que esta resolución tiene que ser revisada por el Tribunal Constitucional Plurinacional como dispone la Constitución, código procesal constitucional para ser revocada o confirmada, no es definitiva ni final”, señala un comunicado de esa cartera.

El Ministerio ve un “trasfondo político” en la acción popular de parte de afines al MAS, ya que afirma que el vocal que emitió la resolución tiene afinidad política con el partido de Evo Morales. También acusa a la Defensoría del Pueblo, que se presentó como tercer interesado en la audiencia.

“Dejamos establecido el trasfondo político de esta acción popular, ya que el vocal presidente que emitió resolución fue designado en varios cargos por Héctor Arce Zaconeta, hombre fuerte del MAS (...). También observamos la presencia, en calidad de tercer interesado del abogado de la Defensoría del Pueblo, conocida por su afinidad política con el MAS”,  señaló el Ministerio.

Por tanto, asegura que la determinación de la Sala Constitucional es una “acción planificada por operadores políticos del MAS que busca dañar y socavar la gestión educativa y poner en mayor riesgo la salud de los estudiantes, docentes y padres de familia”.

También ratifica la continuidad de la “modernización educativa”, establecida en el DS 4260, a través de distintas modalidades de educación.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma negativa; el gobernador demostró su...
Pese a que fue uno de los vetados en la alianza Unidad, el rector de universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, ratificó este martes su apoyo a Samuel Doria Medina y anunció que renuncia a...
El precandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, presentó ayer  en la ciudad de Potosí a su compañero de fórmula para las elecciones generales que se llevarán...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...