El 73% de incendios está en tierras fiscales y grandes propiedades

Economía
Publicado el 18/09/2020 a las 7h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El 73 por ciento de las 552.142 hectáreas de bosques y pasturas quemadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz hasta el 15 de septiembre de 2020 corresponde a tierras fiscales y grandes propiedades agropecuarias. Nuevamente, la región de la Chiquitania es la más afectada.

Esta información fue expuesta ayer en el webinario denominado “Incendios 2020, actualización y balances” organizado por la Fundación Tierra y el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social.

En su intervención, Gonzalo Colque, director de Fundación Tierra, explicó que, al igual que el año pasado, la tierra fiscal es el tipo de propiedad que alberga la mayor parte de incendios forestales. Allí, hasta el 15 de septiembre se habían consumido 288.094 hectáreas, un equivalente al 52 por ciento de la superficie quemada en 2020.

Colque cuestionó la labor del Estado de proteger y controlar las tierras fiscales, puesto que legalmente no debiera existir en estos lugares asentamientos humanos ni incendios. Sin embargo, señaló que las tierras fiscales están siendo disputadas y apropiadas por grupos de personas que empiezan a realizar quemas ante la permisividad del Gobierno nacional.

Asimismo, el investigador explicó que las grandes propiedades agropecuarias ocupan el segundo lugar en cuanto a superficie afectada por los incendios. Precisó que, hasta el 15 de septiembre, 117.352 hectáreas fueron consumidas en este tipo de predios, un equivalente al 21 por ciento del total.

Mencionó que estas grandes propiedades corresponden, en su mayoría, a actividades ganaderas que “están deforestando, desmontando, para habilitar nuevas tierras de producción”. “Por esa razón pensamos que es importante, a la hora de hablar de incendios, ver qué tipo de propiedad existe ahí, quién es el dueño y cuál es el grado de responsabilidad que tiene en estos desastres ambientales”, dijo Colque.

En base a las proyecciones elaboradas por Fundación Tierra, Colque indicó que los incendios continuarán en septiembre y octubre, de modo que la superficie afectada por el fuego en Santa Cruz aumentará en aproximadamente 355.374 hectáreas. De ese modo, el 2020 cerrará con 907.516 hectáreas quemadas, un 25 por ciento de las 3,6 millones del año pasado.

A su turno, el director del Cejis, Miguel Vargas, indicó que existe un considerable incremento de focos de calor en áreas protegidas en Santa Cruz y Beni.

Entre el 1 y el 15 de septiembre, se registraron 5.574 focos en Santa Cruz, mientras que en Beni fueron 2.171. Vargas dijo que el cambio del PLUS en Beni incide en este aumento.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...