Arreglan lío de las canastas, pero recién las distribuirán en 12 días

Cochabamba
Publicado el 26/11/2020 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba y los representantes de los padres de familia solucionaron ayer en cinco horas el problema de la canasta escolar, que dejó a la ciudad con más de 1.500 toneladas de basura en las calles por los tres días que duró el cierre del botadero de K’ara K’ara. 

Sin embargo, la distribución de canastas será recién en 12 días, el 8 de diciembre, según el acta firmada entre autoridades  y representantes del Cercado I y II.

Los padres de familia decidieron reemplazar las dos arrobas de arroz de la canasta con otros productos como el fideo y macarrón para que el beneficio pueda dotarse a los 173 mil estudiantes.

“En caso de la inexistencia y disponibilidad de los proponentes para el ítem del arroz se acuerda la sustitución del ítem por el producto de fideo”, señala parte del acta de entendimiento.

Con esta modificación los productos que recibirán los estudiantes son: 4,5 litros de aceite, una arroba de azúcar, un kilo de leche en polvo y el valor del costo del arroz (Bs 101) en fideo y macarrón, todo por un valor de Bs 245 por canasta escolar.

Tras la firma del acuerdo, los padres de familia levantaron los bloqueos. Luego, los carros basureros de EMSA comenzaron a ingresar hasta el vertedero y los trabajadores, a  limpiar la ciudad.

El alcalde suplente, Iván Tellería, señaló que el presupuesto de Bs 43 millones para esta dotación está garantizado y espera que el Concejo dé celeridad al proceso.

“De las propuestas que ya tenemos vamos a empezar a indicarles que no traigan. Siempre manteniendo el precio más bajo, que sea un producto nacional y de buena calidad”, dijo Tellería.

El concejal Edwin Jiménez señaló que la distribución de este beneficio será con el certificado de nacimiento, el Registro Único De Estudiantes (RUDE) y  en un plazo de 30 días  con el apoyo de los directores y representantes de la junta escolar. 

 

Tensión y presencia de una empresa

Durante la firma del acta de entendimiento entre las autoridades municipales y los representantes de los padres de familia se vivieron momentos de tensión, en los que se amenazó con retener al alcalde suplente si no firmaba el contrato con una empresa para “agilizar la dotación de las canastas escolares”.

Mientras esto ocurría tres representantes de una empresa, que tienen la intención de proveer productos, observaban. 

Además, comentaron que será factible hacer la entrega de los ítems que los padres solicitaron en el acuerdo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...