Anapo rechaza abrogación de decretos que permitían libre exportación

Economía
Publicado el 11/12/2020 a las 18h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), a través de su vicepresidente, Fidel Flores, expresó su rechazo a la abrogación del Decreto Supremo 4139 que liberaba las exportaciones, con lo cual, se estaría retornando al sistema anterior de bandas de precios y cupos de abastecimiento para el mercado interno, que han generado distorsiones en la cadena productiva de oleaginosas, perjudicando a los productores primarios.

“Lamentamos que el Gobierno hubiese tomado la decisión de abrogar la liberación de las exportaciones, porque no es la mejor señal de reactivación del sector productivo, más bien desincentiva las inversiones para aumentar la producción que garantizarían la seguridad y soberanía alimentaria del país, además de generar mayores excedentes para las exportaciones”, acotó.

Flores explicó que se había logrado un gran acuerdo productivo entre todos los actores de la cadena productiva de oleaginosas, como los productores pecuarios, productores primarios y las agroindustrias para generar un escenario de mercado y precio de equilibrio que no perjudique a ningún eslabón de la cadena y más bien promover un crecimiento sostenido entre todos los sectores.

“Como gremio propusimos hace unas semanas a los ministerios respectivos que convoquen a una reunión de toda la cadena productiva para precisamente mejorar los acuerdos alcanzados entre los sectores privados para continuar consolidando un escenario que genere condiciones de crecimiento para todos los sectores productivos”, dijo.

También advirtió que este sector insistirá en la liberación total de las exportaciones porque necesita tener la seguridad de acceso a los mercados externos. Destacó que, en el caso de la soya, se garantiza el abastecimiento del mercado interno con el 20 por ciento de la producción, de modo que el 80 por ciento es destinado a la exportación.

“Los productores necesitamos tener garantizado la exportación del grano de soya, porque es un mecanismo importante para negociar un precio correcto por nuestra producción, que está relacionado con el precio de oportunidad de exportación, añadió Flores.

Indicó que convocarán a las autoridades respectivas del Gobierno para que den una explicación de la decisión asumida y para que garanticen a los productores la exportación de los excedentes producidos sin tener restricciones de ninguna naturaleza.

Tus comentarios

Más en Economía

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva, según dijo ayer el ministro de Economía,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...