Policía levantó cinco fallecidos por Covid en Cochabamba
Un último reporte de la Policía sobre el levantamiento de cadáveres con sospecha de Covid-19 sitúa a Cochabamba como el departamento con más muertos por esta causa, luego de La Paz y El Alto, según el datos de Erbol, de La Paz.
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), Alberto Aguilar, informó ayer que la Policía realizó el levantamiento legal de 11 cadáveres en lo que va de diciembre, presuntamente debido al incremento de casos de coronavirus en el eje.
“Tenemos un rebrote del Covid-19 este mes de diciembre, donde los levantamientos legales suman a 11”, dijo el jefe policial.
Detalló que se levantaron cuatro cadáveres en el centro de La Paz y dos en la ciudad El Alto, mientras que en la ciudad de Cochabamba se recogieron cinco.
Según Aguilar, se trataría en su mayoría de personas de la tercera edad afectadas por la pandemia.
El jefe policial alertó sobre un rebrote y comparó con el mes de noviembre, donde no hubo ningún levantamiento por sospecha del nuevo coronavirus.
El reporte de la Felcc no incluye los datos del departamento de Santa Cruz, donde se ha declarado el rebrote de Covid-19 hace una semana y donde sólo en la última jornada se registraron cinco muertes.
Sedes
El reporte del 1 de diciembre del Sedes dio cuenta de 1.325 fallecidos desde que empezó la pandemia.
La cifra para el 22 de diciembre llegó a 1.331, es decir, seis decesos más en lo que va del mes en el departamento de Cochabamba.
El Sedes aún no se pronunció sobre el informe policial, pero a través del grupo de prensa de la Sala Situacional mostró su preocupación por los datos brindados por la Felcc.
Entre las medidas, que se han adoptado para tratar de contener el rebrote está la unificación de horarios en los siete municipios del eje metropolitano, de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 y domingo de 5:00 a 18:00.