OEP ante 8 fechas clave y fallo sobre Dockweiler, Reyes Villa y Alanoca

País
Publicado el 03/01/2021 a las 3h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) debe encarar a partir de hoy ocho fechas clave para las elecciones subnacionales 2021 y además decidir sobre las candidaturas de César Dockweiler, Manfred Reyes Villa, Wilma Alanoca, Álvaro Blondel y otras en riesgo por incumplir con los requisitos. 

La primera fecha comienza el 3 de enero con la publicación de la lista de organizaciones y alianzas habilitadas. La segunda es la difusión de los programas de gobierno de los actores en carrera electoral a través de la web de la OEP desde el 3 de enero. 

La tercera y cuarta se inician el 4 de enero con la presentación del diseño de la papeleta de sufragio y la presentación de fotografías de candidatos. 

La quinta es el 6 de enero, con la notificación de observaciones a las organizaciones y alianzas políticas. La sexta sigue el 7 de enero con el sorteo de la ubicación en la papeleta. La séptima, el 8 de enero, con la presentación de la papeleta de sufragio. 

La octava fecha clave es el 10 de enero, porque el OEP debe publicar la lista de candidatos habilitados para la carrera electoral, con lo cual se despejarían las dudas sobre los candidatos en riesgo por el cumplimiento de requisitos. 

Candidaturas 

Entre las candidaturas en duda están la de César Dockweiler a la Alcaldía de La Paz, de Manfred Reyes Villa a la comuna de Cochabamba, la de Wilma Alonaca a concejala de El Alto y la de Álvaro Blondel a la Alcaldía paceña. 

El candidato de Pan-Bol, Amílcar Barral, pidió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anule de oficio la postulación de Dockweiler, pues no cumpliría con los dos años de residencia. Sobre Blondel, dijo que presentó su renuncia a la Alcaldía fuera del plazo. Pero éste rechazó la sindicación y reafirmó su candidatura por Sol.Bo.

La candidatura de Alanoca a concejala por el MAS fue observada por Sol.bo, porque considera que no cumple los años de residencia en la jurisdicción, porque estuvo asilada un año en la Embajada de México. 

Manfred Reyes Villa se presentó como candidato por la alianza Súmate; sin embargo, consultó al Tribunal Electoral Departamental (TED) sobre su habilitación, debido a que estuvo 10 años en EEUU y retornó en 2020. Ese tiempo se declaró perseguido político del MAS por los 15 procesos que le inició.

Análisis 

El analista político Rolando Tellería explicó que “está en manos del TSE habilitar o no las candidaturas” y que “su fallo tendría que ser coherente con la decisión que inhabilitó a Evo Morales, como candidato a senador en octubre pasado”. 

Dijo: “Estos fallos suelen crear jurisprudencia, la inhabilitación de candidatos por no cumplir el requisito de residencia debería ser ‘ipso facto’; sin embargo, en política nada se puede descartar”. Explicó que, si el TSE actúa de forma independiente, fallará en derecho. 

 

REQUISITOS DE LA CONSTITUCIÓN 

La Constitución Política del Estado (CPE) exige que para postular se haya residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la jurisdicción correspondiente.

El artículo 238 de la CPE determina, además, que no podrán acceder a cargos públicos electivos, aquellas personas que incurran en las siguientes causales de inelegibilidad: quienes ocupen cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, que no hayan renunciado a éste, al menos tres meses antes al día de la elección.

 

DIFUSIÓN DE LISTAS DEL OEP

Organizaciones

El 3 de enero se publica la lista de organizaciones inscritas.

Candidatos

El 10 de enero se publican la lista de candidatos habilitados.

Tus comentarios

Más en País

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.

En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...