Vacuna: indígenas amazónicos de Bolivia y otros países de la región denuncian trato desigual

Mundo
Publicado el 26/01/2021 a las 18h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) denunció que los Gobiernos de la región, entre ellos Bolivia, tienen políticas discriminatorias e inequitativas para la distribución de las vacunas contra la Covid-19, una pandemia que ha dejado más de 1,7 millones de casos entre los pueblos nativos. 

El coordinador general de la Coica, José Gregorio Díaz Mirabal, del pueblo Wakuenai Kurripaco de Venezuela, afirmó este martes que "los Gobiernos de la región le han fallado a todos los habitantes de la Amazonía, tanto a los pueblos indígenas como el resto de quienes viven en la cuenca". 

"Más de 1.775.000 casos y más de 42.000 muertes hablan de la magnitud de la ineptitud y del desinterés de nuestros gobernantes" con los pueblos indígenas, anotó Díaz Mirabal en una rueda de prensa virtual sobre la segunda ola de contagios y la discriminación sanitaria. 

CAMPAÑA PARA REUNIR FONDOS 

En vista a la inacción de los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela, la Coica ha lanzado nuevamente una campaña para reunir más fondos, mediante el Fondo de Emergencia de la Amazonía, que ha desembolsado más de 2,7 millones de dólares. 

"Necesitamos más fondos, y los necesitamos ahora. En la cumbre (climática) 'One Planet' en París muchos países han expresado que quieren comprometerse para solucionar la crisis de la biodiversidad. Si es así, entonces tienen que ayudar a los pueblos indígenas, los primeros en responder por la salud del planeta", manifestó. 

Díaz Mirabal envió la misma solicitud a los asistentes al Foro (Económico Mundial) de Davos, que este año debatirá sobre un "gran reinicio" para proteger a la naturaleza, pero está "ignorando el hecho de que en estos mismos momentos, más de 400 naciones indígenas están en la primera línea de frente defendiendo los ecosistemas a pesar de la total ausencia de la ley y el orden". 

En opinión del dirigente amazónico, los Estados de la región no han cumplido con cuidar a sus pueblos en 2020 "y todavía no lo están haciendo". 

"Pero todavía están a tiempo de evitar una catástrofe humanitaria y cultural", enfatizó.

LOS MÁS VULNERABLES 

Solo en Brasil se han registrado más de 30.000 casos en 140 naciones indígenas, más de 730 casos sospechosos y casi 750 muertes en 107 naciones indígenas en la Amazonía legal desde 2020, de acuerdo con datos oficiales y de las organizaciones indígenas de base citadas por Díaz Mirabal. 

"El avance de la nueva ola del covid-19, ahora exacerbada por la aparición de la variante brasileña, afecta a los más vulnerables, y desnuda las tragedias que afectan a nuestros pueblos: la desigualdad social, la pobreza, la marginación y la ausencia de los estados nacionales", agregó el coordinador de Coica. 

El representante de las comunidades amazónicas remarcó que, hasta el momento, la distribución de la vacuna sigue reflejando la discriminación contra ellos pues sólo se ha aplicado en "0,0000001 %, es decir, nada". 

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...