Áñez se acogió a su derecho al silencio en la declaración informativa sobre casos FMI y Fundempresa

País
Publicado el 14/04/2021 a las 12h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez, se acogió a su derecho al silencio en la declaración informativa en relación a la proposición acusatoria para un juicio de responsabilidades por el contrato de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó este miércoles el abogado, Ariel Coronado.

"(Jeanine Áñez) se abstuvo de declarar. Nosotros no vamos a emitir ningún pronunciamiento hasta que obviamente tengamos todos los documentos para hacer la defensa. (...) En todos los casos nos vamos (acoger al derecho) al silencio puesto que necesitamos analizar los casos para poder hacer la defensa", declaró a la ANF Coronado.

Informó que la audiencia informativa se instaló a las 09:00 en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores de la ciudad de La Paz, lugar donde se encuentra detenida la exmandataria acusada de gestar un supuesto "golpe de Estado" en el 2019. El caso fue abierto a denuncia de la exdiputada Lidia Patty (MAS).

Aparte de la denuncia del FMI, Áñez tiene en su contra otras tres proposiciones acusatorias sobre FundaEmpresa, el decreto de restricción de la Libertad de Prensa y por la vulneración de derechos de ciudadanos bolivianos en Chile a quienes se les habría restringido el ingresó al país durante la primera ola de la pandemia.

La Fiscalía informó que ÁÑez también se abstuvo en el caso Fundempresa.

"La señora Jeanine Añez ha decidido abstenerse a prestar su declaración informativa, haciendo uso de un derecho constitucional", indicó el fiscal superior Gonzalo Aparicio.

Coronado informó que en todos los casos la exjefa de Estado se acogerá al silencio y se abstendrá a declarar hasta que puedan cotejar todos lo datos para asumir su defensa. La segunda declaración informativa está prevista para las 11:00 de este miércoles y las otras dos se realizarán el jueves.

"Fue como cualquier entrevista de declaración informativa y se abstuvo (a declarar) la señora Jeanine Áñez. Se trata del caso del Fondo Monetario Internacional de un préstamo que supuestamente es delictivo por parte del Estado boliviano", expresó Coronado.

En este caso específico, la exmandataria es acusada de gestionar un préstamo ante el FMI, en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), el que no fue aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) conforme el artículo 158 de la Constitución Política del Estado.

El hecho fue dispuesto a través del Decreto Supremo N° 4277 de 2020, por el cual se dispuso la transferencia de los recursos a través del IFR y en consecuencia se hizo efectivo el crédito de Bs 2.244.356.358,48 ante el FMI, generando desde el mes de abril un daño patrimonial al Estado, señala una parte de la demanda del Ministerio de Justicia.

 

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...