Piden garantizar la dosis 2 de la vacuna para lograr hasta 80% de protección

Cochabamba
Publicado el 21/04/2021 a las 3h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios especialistas coincidieron en que la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19 es fundamental para lograr hasta un 80 por ciento de protección, debido a que con la primera sólo se alcanza la mitad de la efectividad.

Por el momento, el Ministerio de Salud instruyó que se aplique la primera dosis y que prevé tener la segunda en el intervalo establecido. }

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani, indicó que con la primera dosis se puede tener entre 50 y 70 por ciento de inmunidad, por lo que la administración del refuerzo es necesaria para generar más anticuerpos para evitar desarrollar síntomas graves de la enfermedad.

La epidemióloga de la Caja de Salud de Caminos, Ana Castro, detalló que la primera dosis es indispensable para que el sistema inmunológico comience a funcionar contra el virus. Comentó que el periodo para que el paciente acuda a hacerse inyectar la segunda varía de acuerdo al tipo de vacuna (ver infografía).

“La primera dosis empieza a hacer efecto después de dos semanas, los anticuerpos se elevan por un corto tiempo. Con la segunda, la protección es de mayor tiempo”, explicó .

Castro remarcó que la inmunización no evita contagios, pero sí es necesaria para proteger de formas complicadas. “Evita que tengas insuficiencias respiratorias y que llegues a terapia intensiva”, aseveró.

La especialista puntualizó que la vacunación más adelante tendrá que programarse anualmente porque continúan apareciendo nuevas cepas de Covid-19. 

Tiempo

Por su parte, la infectóloga Nelva Guillén recalcó que, a la fecha, ninguna vacuna tiene 100 por ciento de efectividad y exhortó a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad porque la vacunación no es garantía para no infectarse.

“Todas las vacunas vienen en dos dosis para alcanzar el nivel de protección que evite formas graves. En el caso de la Sinopharm y Sputnik V, el refuerzo se coloca a los 21 días y sólo con la AstraZeneca la segunda dosis se inyecta a los 60 días”, afirmó Guillén.

Aclaró que incluso el porcentaje de efectividad de la vacuna en cada persona varía de acuerdo a sus condiciones de vida.

Recordó que todas las vacunas están aún en proceso de investigación, por eso no hay una que proteja en un 100 por ciento, aunque las que se comercializan son las que se encuentran en fases más avanzadas.

Respecto a los cuidados, la profesional resaltó que se recomienda a los pacientes no consumir bebidas alcohólicas. El periodo es de entre 21 a 42 días después de la vacunación.

En cuanto a las reacciones, añadió que no hay registro de casos graves y que se reportaron sólo dolor y ardor en el área que se inyectó.

“En algunos casos, las personas presentaron fiebre, pero esas reacciones también son las que observan en la aplicación de otras vacunas para prevenir otras patologías”, finalizó.

Sólo se aplicará la primera dosis

En la última semana, el Ministerio de Salud definió que los Sedes deben instruir la aplicación de la primera dosis de la vacuna anticovid sin dejar la segunda de respaldo como sucedía antes. 

A ello se suma que la primera y segunda dosis de la vacuna de Sputnik V, de Rusia, son diferentes. Las que llegaron en el lote de 25 mil la anterior semana y en el de 200 mil ayer son para la primera dosis. 

La segunda dosis de Sputnik V debe aplicarse a los 21 días de la primera dosis, de acuerdo a las indicaciones clínicas. Se prevé que el Ministerio de Salud garantizó la llegada de la segunda dosis en el intervalo establecido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...

El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el...

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...