Evacuan a 30 familias del trópico; hay 2 mil Ha de cultivos dañados

Cochabamba
Publicado el 26/04/2021 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 30 familias fueron evacuadas el fin de semana en el trópico cochabambino debido a que sus viviendas fueron afectadas por las riadas e inundaciones que provocaron las fuertes lluvias en los municipios de Chimoré y Puerto Villarroel.

Además, más de 2 mil hectáreas de cultivos de banano, yuca, arroz, cítricos piña y palmito también fueron dañados por las inundaciones, informó el representante del sector agropecuario de Cochabamba, Rolando Morales.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó a radio Patria Nueva que “hasta el día de ayer (sábado), teníamos 20 familias que han sido rescatadas en el municipio de Ivirgarzama y 10 en Puerto Villarroel. En este momento se está en el proceso de equipamiento, tomando en cuenta que debe contar con lugares donde dormir, abrigo, pero, fundamentalmente, con la alimentación”, cita ABI.

Las familias fueron evacuadas el sábado por la Armada Boliviana debido a que el desborde de los ríos Cristal y Sajta afectó a las comunidades de Valle Sajta, Senda 6, Senda 5 y Central 13 de Julio, en Ivirgarzama, y de los Sindicatos Nazareno, San Andrés, Manantial A y B, Nuevo Amanecer, Tarija y Topater, del municipio de Puerto Villarroel.

En tanto, el representante del sector agropecuario dijo: “Sólo el sector bananero reportó más de 2 mil hectáreas afectadas por las fuertes lluvias y vientos, pero no sólo este sector fue afectado, sino también hemos tenido afectación en plantaciones de cítricos, piña, palmito, arroz y yuca, sin considerar que muchas piscinas donde se cría peces con la presión del agua han rebalsado”.

Sin embargo, Morales señaló que la afectación global se lo hará conocer en los siguientes días debido a que aún no se puede cuantificar los daños porque hay sectores donde no se puede ingresar porque aún existe bastante agua y lodo.

Otro detalle que señaló Morales es que se pedirá a los concejos municipales del trópico que emitan una declaratoria de desastre para poder transferir recursos para esta emergencia.

“Agradecemos a los cinco municipios del trópico que reaccionaron inmediatamente con sus URG, pese a que no tienen grandes presupuestos, para apoyar en los habitantes y productores”, dijo Morales.

Asimismo, se informó desde Chimoré que la crecida de los ríos ocasionó la muerte de al menos 8 mil pollos en una granja del sindicato Senda “C” Oeste.

 

GRUPOS DE RESCATE ACUDEN AL TRÓPICO

Ochenta voluntarios de los grupos de rescate del SAR-FAB y del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (Sbrab) se sumaron ayer a las tareas de rescate y evacuación en el trópico cochabambino.

El director general de emergencia y auxilio de Defensa Civil, Edgar Arispe, señaló: “Desde el sábado en la madrugada el personal de la base naval ha ido participando en las tareas de salvataje. Este grupo va a continuar con esas tareas, orientadas a ver la posibilidad de llevar a las familias a albergues y darles la ayuda necesaria”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...