Pacientes en diálisis necesitan las dos dosis de la vacuna

Mundo
Publicado el 13/05/2021 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Toronto |

Un estudio dado a conocer ayer en la revista de la asociación médica de Canadá (CMAJ) señala que la mayoría de los pacientes en hemodiálisis no desarrollan los anticuerpos adecuados tras recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 y necesitan, por tanto, las dos.

El estudio, realizado por científicos del Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill de Montreal, recomienda que los pacientes en hemodiálisis reciban la segunda dosis tres semanas después de la primera.

"Una sola dosis de la vacuna BNT162b2 (Pfizer) no produjo la respuesta de inmunidad humoral en la mayoría de los pacientes en hemodiálisis sin una infección previa de SARS-CoV-2, incluso después de una prolongada observación", concluyó el estudio.

"En aquellos con infección previa de SARS-CoV-2, la respuesta de anticuerpos se retrasó. Aconsejamos que los pacientes que reciben hemodiálisis sean prioritarios para una segunda dosis de BNT162b2 en el intervalo recomendado de tres semanas", terminó señalando.

El estudio recuerda que las personas que tienen que recibir hemodiálisis son especialmente vulnerables porque tienen que salir de sus hogares tres veces a la semana para recibir tratamiento en centros hospitalarios y sus índices de mortalidad por la Covid-19 se sitúan entre el 20 y el 30 por ciento, 10 veces superior al de la población general.

Canadá es el único país industrializado que ha decidido retrasar hasta cuatro meses la administración de la segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19 para poder inmunizar parcialmente al máximo número de la población con al menos un inyectable.

La nefróloga Rita Suri, una de las autoras del estudio, explicó en un comunicado la recomendación de la segunda dosis de Pfizer en tres semanas y que las unidades de hemodiálisis mantengan rigurosas medidas de prevención y control de la infección de SARS-CoV-2 hasta que la eficacia de la vacuna es conocida".

El estudio incluyó 154 pacientes que están recibiendo hemodiálisis en la provincia canadiense de Quebec, de los que 19 tenían una infección previa del coronavirus, así como un grupo de control formado por 40 voluntarios sanos, 20 de ellos con una infección previa de SARS-CoV-2.

Los científicos también estudiaron el plasma convaleciente de 16 pacientes de diálisis que sobrevivieron a la Covid-19.

Para realizar el estudio, los científicos analizaron los niveles de anticuerpos y descubrieron que, tras recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer, los pacientes en diálisis que nunca estuvieron expuestos a Covid presentaban niveles de anticuerpos menores que los de los participantes en los dos grupos de control.

Los anticuerpos no fueron detectables en el 57 por ciento de los pacientes que estaban recibiendo hemodiálisis. Y de los 154 pacientes en diálisis, cuatro desarrollaron el virus tras ser vacunados.

El estudio reveló que "los pacientes en hemodiálisis que no respondieron a las cuatro semanas tampoco respondieron a las ocho semanas, lo que es un argumento en contra de la posibilidad de una respuesta retrasada en estos individuos".


Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington...

Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, indicó el diario The New York Times...


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...