Pacientes en diálisis necesitan las dos dosis de la vacuna

Mundo
Publicado el 13/05/2021 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Toronto |

Un estudio dado a conocer ayer en la revista de la asociación médica de Canadá (CMAJ) señala que la mayoría de los pacientes en hemodiálisis no desarrollan los anticuerpos adecuados tras recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 y necesitan, por tanto, las dos.

El estudio, realizado por científicos del Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill de Montreal, recomienda que los pacientes en hemodiálisis reciban la segunda dosis tres semanas después de la primera.

"Una sola dosis de la vacuna BNT162b2 (Pfizer) no produjo la respuesta de inmunidad humoral en la mayoría de los pacientes en hemodiálisis sin una infección previa de SARS-CoV-2, incluso después de una prolongada observación", concluyó el estudio.

"En aquellos con infección previa de SARS-CoV-2, la respuesta de anticuerpos se retrasó. Aconsejamos que los pacientes que reciben hemodiálisis sean prioritarios para una segunda dosis de BNT162b2 en el intervalo recomendado de tres semanas", terminó señalando.

El estudio recuerda que las personas que tienen que recibir hemodiálisis son especialmente vulnerables porque tienen que salir de sus hogares tres veces a la semana para recibir tratamiento en centros hospitalarios y sus índices de mortalidad por la Covid-19 se sitúan entre el 20 y el 30 por ciento, 10 veces superior al de la población general.

Canadá es el único país industrializado que ha decidido retrasar hasta cuatro meses la administración de la segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19 para poder inmunizar parcialmente al máximo número de la población con al menos un inyectable.

La nefróloga Rita Suri, una de las autoras del estudio, explicó en un comunicado la recomendación de la segunda dosis de Pfizer en tres semanas y que las unidades de hemodiálisis mantengan rigurosas medidas de prevención y control de la infección de SARS-CoV-2 hasta que la eficacia de la vacuna es conocida".

El estudio incluyó 154 pacientes que están recibiendo hemodiálisis en la provincia canadiense de Quebec, de los que 19 tenían una infección previa del coronavirus, así como un grupo de control formado por 40 voluntarios sanos, 20 de ellos con una infección previa de SARS-CoV-2.

Los científicos también estudiaron el plasma convaleciente de 16 pacientes de diálisis que sobrevivieron a la Covid-19.

Para realizar el estudio, los científicos analizaron los niveles de anticuerpos y descubrieron que, tras recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer, los pacientes en diálisis que nunca estuvieron expuestos a Covid presentaban niveles de anticuerpos menores que los de los participantes en los dos grupos de control.

Los anticuerpos no fueron detectables en el 57 por ciento de los pacientes que estaban recibiendo hemodiálisis. Y de los 154 pacientes en diálisis, cuatro desarrollaron el virus tras ser vacunados.

El estudio reveló que "los pacientes en hemodiálisis que no respondieron a las cuatro semanas tampoco respondieron a las ocho semanas, lo que es un argumento en contra de la posibilidad de una respuesta retrasada en estos individuos".


Tus comentarios

Más en Mundo

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el...

El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa,...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...