Comienza silencio electoral en Perú de cara al balotaje

Mundo
Publicado el 05/06/2021 a las 6h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

A un día del balotaje que definirá quién es el próximo presidente, Perú comenzó ayer su veda electoral en medio de un clima de polarización y tensión extrema, con el pronóstico de un resultado muy parejo y un cierre de campaña lleno de promesas y de figuras de peso como el expresidente uruguayo José Mujica y el hijo del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

Con la mayoría de las encuestas pronosticando un empate técnico con una mínima ventaja a favor del sindicalista y docente de izquierda Pedro Castillo, tanto él como su rival, la exlegisladora de derecha e hija del expresidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, hicieron campaña frenéticamente en esta última semana.

La conclusión fue una jornada con actos masivos de cierre y apoyos nacionales e internacionales de peso para ambos candidatos, según informó el diario La República.

Castillo tuvo una conversación transmitida online con el expresidente uruguayo Mujica antes de cerrar su campaña en una plaza céntrica en Lima.

"Tengo que agradecerte tu lucha, maestro. En este baile que te has metido, cuando salgas de este baile vas a tener muchas canas, pero seguirás viviendo porque has vivido con causa. Te pido por favor, sé que la lucha electoral es dura, pero no dejes que en tu corazón se acumule el rencor, el odio es ciego como el amor, pero el amor es creador, el odio lo único que hace es hacernos perder libertad, sobre todo hipotecar la esperanza", le dijo Mujica al inicio de su intervención.

"Me doy cuenta que tu lucha es desigual porque no tienes los recursos económicos, porque no tienes los recursos que significan el esfuerzo de las campañas electorales donde se plantean arsenales de recursos, donde está jugando la inteligencia artificial, donde se crean campañas de miedo para asustar a la pobre gente. Tienes que enfrentar todo eso", agregó el exmandatario.

Fujimori, en tanto, contó con el apoyo del hijo del premio Nobel de Literatura y activa voz política de la derecha latinoamericana, Mario Vargas Llosa, en su acto de cierre.

"Un gran poeta peruano, César Vallejo, uno de los más grandes poetas de la historia de la humanidad, dijo: ‘No es grato morir, Señor, sin dejar algo en vida’. Y yo creo que hoy todos los peruanos tenemos la oportunidad de dejar algo en vida que nos hará más grandes, que nos hará más prósperos, que nos hará más libres si el 6 de junio depositamos un voto de confianza en esta mujer que nos ha dado pruebas irrefutables de que va a respetar las libertades, la Constitución y la independencia del Poder Judicial", aseguró el también ensayista Álvaro Vargas Llosa.

El escritor eligió citar a Vallejo, un artista que fue un activo militante comunista en sus días, pese a que la campaña de Fujimori se basó principalmente en acusar a Castillo de comunista.

Frente al discurso de izquierda y promesas de una nueva constitución y un Estado más intervencionista de Castillo, Fujimori sumó aliados en todo el establishment económico y político de Perú, incluso entre algunos que habían sido férreos opositores de su padre.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...