Sugieren mercados móviles y zonales; Intendencia ve riesgo de asentamiento

Cochabamba
Publicado el 07/06/2021 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Para frenar los contagios de Covid-19 y las aglomeraciones en los distintos centros de abasto, la plataforma Cochabamba Sin Virus sugirió la reactivación de mercados móviles y zonales. Sin embargo, la Intendencia Municipal ve riesgo de asentamiento ilegal y creación de nuevos mercados.

Álvaro López, miembro de la plataforma, explicó que el año pasado la instalación de estos centros de abasto en diferentes zonas y barrios de la ciudad ayudó a frenar en cierta medida los casos de coronavirus en la ciudad.

“Pedimos que vuelva esta estrategia para que aquellos ciudadanos de la tercera edad y sectores vulnerables puedan realizar las compras cerca de sus viviendas y así no recorrer distancias o exponerse a las aglomeraciones”, dijo.

Otro sector que respalda la propuesta es la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cochabamba. Eliseo Colque, presidente de este sector, señaló que la medida también podría generar un ingreso más para aquellos comerciantes que viven del día, siempre y cuando se respeten los acuerdos que se determinen.

No obstante, el intendente Fernando Vargas aseguró que esta medida es “peligrosa”, debido a que se corre el riesgo de que se asienten comerciantes que posteriormente se nieguen a retirarse y se creen mercados ilegales.

Vargas sostuvo que, a la fecha, aún se trabaja con el desalojo de comerciantes que se asentaron en varias zonas de la ciudad, especialmente en la zona sur de Cochabamba. Incluso, señaló que varios de ellos aparecieron con patentes a último momento.

“Antes deberíamos reglamentar, antes de generar cualquier tipo de desconcentración de mercados. Además, sólo unas cuantas familias se benefician de esta medida, cuando deberíamos organizarnos con los mismos comerciantes”, recalcó.

Coordinación

López indicó que la activación de estos mercados móviles debe ser estrictamente con el compromiso de los dirigentes de las OTB, distritos y también la Intendencia Municipal.

Falta un estudio

Vargas remarcó que hace falta una evaluación exhaustiva para posteriormente plantear en concreto determinaciones equilibradas con el sector.

“Debemos coordinar y generar una estrategia, ya sea por número de carnet de identidad u horario, dando alguna opción para que las personas puedan abastecerse de manera ordenada”, sostuvo.

Colque aseguró que la Alcaldía carece de un plan para los centros de abasto y que las propuestas de lucha contra la Covid-19 que la hacen pública no tienen estrategias específicas.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) considera que se debe llegar a la conciencia de los ciudadanos.

El director Freddy Medrano dijo que, independientemente de las propuestas que se genere en los sectores, si el ciudadano no cumple las medidas de bioseguridad, éstas serán vanas.

 

SEPA MÁS

Comerciantes

Más 20 mil comerciantes informales que aparecieron en la cuarentena por la Covid-19 y se instalaron en diferentes barrios de la ciudad ahora se resisten a dejar sus puestos. Incluso, varios de ellos ya cuentan con patentes, lo cual dificulta a la Intendencia a proceder con el desalojo.

El intendente Fernando Vargas dijo que esta proliferación se da principalmente en la zona sur. “¿Cómo es que aparecieron con patentes el último año? Ahora no podemos controlarlos ni tampoco no podemos sacarlos con facilidad”, cuestionó.

Mercados

El municipio cuenta con 24 mercados zonales y ocho mercados centrales legalmente establecidos, pero se calcula que hay más por el asentamiento ilegal.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...