Sugieren mercados móviles y zonales; Intendencia ve riesgo de asentamiento

Cochabamba
Publicado el 07/06/2021 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Para frenar los contagios de Covid-19 y las aglomeraciones en los distintos centros de abasto, la plataforma Cochabamba Sin Virus sugirió la reactivación de mercados móviles y zonales. Sin embargo, la Intendencia Municipal ve riesgo de asentamiento ilegal y creación de nuevos mercados.

Álvaro López, miembro de la plataforma, explicó que el año pasado la instalación de estos centros de abasto en diferentes zonas y barrios de la ciudad ayudó a frenar en cierta medida los casos de coronavirus en la ciudad.

“Pedimos que vuelva esta estrategia para que aquellos ciudadanos de la tercera edad y sectores vulnerables puedan realizar las compras cerca de sus viviendas y así no recorrer distancias o exponerse a las aglomeraciones”, dijo.

Otro sector que respalda la propuesta es la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cochabamba. Eliseo Colque, presidente de este sector, señaló que la medida también podría generar un ingreso más para aquellos comerciantes que viven del día, siempre y cuando se respeten los acuerdos que se determinen.

No obstante, el intendente Fernando Vargas aseguró que esta medida es “peligrosa”, debido a que se corre el riesgo de que se asienten comerciantes que posteriormente se nieguen a retirarse y se creen mercados ilegales.

Vargas sostuvo que, a la fecha, aún se trabaja con el desalojo de comerciantes que se asentaron en varias zonas de la ciudad, especialmente en la zona sur de Cochabamba. Incluso, señaló que varios de ellos aparecieron con patentes a último momento.

“Antes deberíamos reglamentar, antes de generar cualquier tipo de desconcentración de mercados. Además, sólo unas cuantas familias se benefician de esta medida, cuando deberíamos organizarnos con los mismos comerciantes”, recalcó.

Coordinación

López indicó que la activación de estos mercados móviles debe ser estrictamente con el compromiso de los dirigentes de las OTB, distritos y también la Intendencia Municipal.

Falta un estudio

Vargas remarcó que hace falta una evaluación exhaustiva para posteriormente plantear en concreto determinaciones equilibradas con el sector.

“Debemos coordinar y generar una estrategia, ya sea por número de carnet de identidad u horario, dando alguna opción para que las personas puedan abastecerse de manera ordenada”, sostuvo.

Colque aseguró que la Alcaldía carece de un plan para los centros de abasto y que las propuestas de lucha contra la Covid-19 que la hacen pública no tienen estrategias específicas.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) considera que se debe llegar a la conciencia de los ciudadanos.

El director Freddy Medrano dijo que, independientemente de las propuestas que se genere en los sectores, si el ciudadano no cumple las medidas de bioseguridad, éstas serán vanas.

 

SEPA MÁS

Comerciantes

Más 20 mil comerciantes informales que aparecieron en la cuarentena por la Covid-19 y se instalaron en diferentes barrios de la ciudad ahora se resisten a dejar sus puestos. Incluso, varios de ellos ya cuentan con patentes, lo cual dificulta a la Intendencia a proceder con el desalojo.

El intendente Fernando Vargas dijo que esta proliferación se da principalmente en la zona sur. “¿Cómo es que aparecieron con patentes el último año? Ahora no podemos controlarlos ni tampoco no podemos sacarlos con facilidad”, cuestionó.

Mercados

El municipio cuenta con 24 mercados zonales y ocho mercados centrales legalmente establecidos, pero se calcula que hay más por el asentamiento ilegal.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...