Día Internacional del Tatuaje: el arte plasmado en la piel

Cultura
Publicado el 16/07/2021 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

María Fernanda Vargas | Laboratorio de Periodismo UCB

 

Noelkis Violeta Montilla, de 30 años, es venezolana. Sin embargo, hace cuatro años agarró sus maletas y junto a sus dos hijos llegó a Cochabamba. Después de un año, su mamá se sumó a vivir con ellos dejando su país. Comenta que desde que llegó a la ciudad se dedicó a trabajar “en el mundo del tatuaje”, en el estudio Love and Hate.

Asimismo, Montilla dice que ha tenido “suerte” porque la población cochabambina la recibió “bien”. De igual manera, sus clientes son respetuosos. Por otra parte, la también tatuadora indicó que se dedica a la actividad desde hace seis años.

“Lo principal es tener conocimiento de dibujo. Se van aprendiendo muchas cosas a medida que vamos realizando esta técnica. Se puede comenzar de aprendiz en algún estudio de tatuajes”, añadió, expresando que lo que le inspiró a realizar esta actividad fue su gusto por los tatuajes. “Lo hice más por curiosidad y pensé que tal vez podía hacerlo, mas no creí que de eso (de hacer tatuajes) podía llegar a vivir”, añadió.

Al igual que muchos de sus colegas, considera que el realizar tatuajes es un arte. La tatuadora mencionó que la piel es un “lienzo” y cada tatuaje no puede ser idéntico a otro, ya que es un trabajo manual. “El arte se lleva a la piel”. Paralelamente, expresó que lo que más le apasiona de su trabajo es que le encanta dejar plasmado algún momento o vivencia especial de los clientes. “Les miro la cara cuando termino de hacer un tattoo”. De esta manera sabe que se van felices.

“Me despeja la mente de cualquier situación. Aparte de ser mi trabajo, me pone de buen humor tatuar”, asegura.

La artista en tatuajes aconsejó que primero se tiene que ver el estilo de tatuajes que les llama más la atención y dedicarse a estudiarlo, ya que tienen muchas diferencias unos de otros. Entonces, deben practicar y dibujar todos los días las cosas que les gustaría tatuar. Luego, deben buscar un estudio de tatuajes que los acepten como aprendices.

En cuanto a los estilos de tatuajes, hay el tradicional americano, japonés, neotraditional, black world, realismo, trash polka, geométrico, puntillismo y acuarela, entre otros. Sin embargo, actualmente se ha “tratado” de llevar a la piel cualquier estilo de arte. De igual manera, se refirió a los prejuicios que existen en la población sobre tener este arte en la piel.

“Hay familias muy conservadoras que lo ven con malos ojos. Sin embargo, estos últimos años ha sido más aceptado, ya que en redes sociales es muy común ver tatuajes en artistas, deportistas”, manifestó.

Asimismo, indicó que al inicio de la pandemia fue muy difícil trabajar. Hubo meses “buenos” y otros con los picos de la pandemia muy bajos, pero lograron mantenerse estables. No obstante, este oficio ha sido uno de los que se ha logrado mantener.

“Cuando se regresó de la cuarentena (rígida), parecía mentira, pero había un montón de gente queriendo tatuarse”, expresó.

Al finalizar la entrevista, la experta en tatuajes dijo que Bolivia es un país “lindo” y confesó que se siente agradecida con la población porque pudo lograr lo que jamás hubiera logrado en su país.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...

Actualidad
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...