Día Internacional del Tatuaje: el arte plasmado en la piel

Cultura
Publicado el 16/07/2021 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

María Fernanda Vargas | Laboratorio de Periodismo UCB

 

Noelkis Violeta Montilla, de 30 años, es venezolana. Sin embargo, hace cuatro años agarró sus maletas y junto a sus dos hijos llegó a Cochabamba. Después de un año, su mamá se sumó a vivir con ellos dejando su país. Comenta que desde que llegó a la ciudad se dedicó a trabajar “en el mundo del tatuaje”, en el estudio Love and Hate.

Asimismo, Montilla dice que ha tenido “suerte” porque la población cochabambina la recibió “bien”. De igual manera, sus clientes son respetuosos. Por otra parte, la también tatuadora indicó que se dedica a la actividad desde hace seis años.

“Lo principal es tener conocimiento de dibujo. Se van aprendiendo muchas cosas a medida que vamos realizando esta técnica. Se puede comenzar de aprendiz en algún estudio de tatuajes”, añadió, expresando que lo que le inspiró a realizar esta actividad fue su gusto por los tatuajes. “Lo hice más por curiosidad y pensé que tal vez podía hacerlo, mas no creí que de eso (de hacer tatuajes) podía llegar a vivir”, añadió.

Al igual que muchos de sus colegas, considera que el realizar tatuajes es un arte. La tatuadora mencionó que la piel es un “lienzo” y cada tatuaje no puede ser idéntico a otro, ya que es un trabajo manual. “El arte se lleva a la piel”. Paralelamente, expresó que lo que más le apasiona de su trabajo es que le encanta dejar plasmado algún momento o vivencia especial de los clientes. “Les miro la cara cuando termino de hacer un tattoo”. De esta manera sabe que se van felices.

“Me despeja la mente de cualquier situación. Aparte de ser mi trabajo, me pone de buen humor tatuar”, asegura.

La artista en tatuajes aconsejó que primero se tiene que ver el estilo de tatuajes que les llama más la atención y dedicarse a estudiarlo, ya que tienen muchas diferencias unos de otros. Entonces, deben practicar y dibujar todos los días las cosas que les gustaría tatuar. Luego, deben buscar un estudio de tatuajes que los acepten como aprendices.

En cuanto a los estilos de tatuajes, hay el tradicional americano, japonés, neotraditional, black world, realismo, trash polka, geométrico, puntillismo y acuarela, entre otros. Sin embargo, actualmente se ha “tratado” de llevar a la piel cualquier estilo de arte. De igual manera, se refirió a los prejuicios que existen en la población sobre tener este arte en la piel.

“Hay familias muy conservadoras que lo ven con malos ojos. Sin embargo, estos últimos años ha sido más aceptado, ya que en redes sociales es muy común ver tatuajes en artistas, deportistas”, manifestó.

Asimismo, indicó que al inicio de la pandemia fue muy difícil trabajar. Hubo meses “buenos” y otros con los picos de la pandemia muy bajos, pero lograron mantenerse estables. No obstante, este oficio ha sido uno de los que se ha logrado mantener.

“Cuando se regresó de la cuarentena (rígida), parecía mentira, pero había un montón de gente queriendo tatuarse”, expresó.

Al finalizar la entrevista, la experta en tatuajes dijo que Bolivia es un país “lindo” y confesó que se siente agradecida con la población porque pudo lograr lo que jamás hubiera logrado en su país.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de...

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...