Día Internacional del Tatuaje: el arte plasmado en la piel

Cultura
Publicado el 16/07/2021 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

María Fernanda Vargas | Laboratorio de Periodismo UCB

 

Noelkis Violeta Montilla, de 30 años, es venezolana. Sin embargo, hace cuatro años agarró sus maletas y junto a sus dos hijos llegó a Cochabamba. Después de un año, su mamá se sumó a vivir con ellos dejando su país. Comenta que desde que llegó a la ciudad se dedicó a trabajar “en el mundo del tatuaje”, en el estudio Love and Hate.

Asimismo, Montilla dice que ha tenido “suerte” porque la población cochabambina la recibió “bien”. De igual manera, sus clientes son respetuosos. Por otra parte, la también tatuadora indicó que se dedica a la actividad desde hace seis años.

“Lo principal es tener conocimiento de dibujo. Se van aprendiendo muchas cosas a medida que vamos realizando esta técnica. Se puede comenzar de aprendiz en algún estudio de tatuajes”, añadió, expresando que lo que le inspiró a realizar esta actividad fue su gusto por los tatuajes. “Lo hice más por curiosidad y pensé que tal vez podía hacerlo, mas no creí que de eso (de hacer tatuajes) podía llegar a vivir”, añadió.

Al igual que muchos de sus colegas, considera que el realizar tatuajes es un arte. La tatuadora mencionó que la piel es un “lienzo” y cada tatuaje no puede ser idéntico a otro, ya que es un trabajo manual. “El arte se lleva a la piel”. Paralelamente, expresó que lo que más le apasiona de su trabajo es que le encanta dejar plasmado algún momento o vivencia especial de los clientes. “Les miro la cara cuando termino de hacer un tattoo”. De esta manera sabe que se van felices.

“Me despeja la mente de cualquier situación. Aparte de ser mi trabajo, me pone de buen humor tatuar”, asegura.

La artista en tatuajes aconsejó que primero se tiene que ver el estilo de tatuajes que les llama más la atención y dedicarse a estudiarlo, ya que tienen muchas diferencias unos de otros. Entonces, deben practicar y dibujar todos los días las cosas que les gustaría tatuar. Luego, deben buscar un estudio de tatuajes que los acepten como aprendices.

En cuanto a los estilos de tatuajes, hay el tradicional americano, japonés, neotraditional, black world, realismo, trash polka, geométrico, puntillismo y acuarela, entre otros. Sin embargo, actualmente se ha “tratado” de llevar a la piel cualquier estilo de arte. De igual manera, se refirió a los prejuicios que existen en la población sobre tener este arte en la piel.

“Hay familias muy conservadoras que lo ven con malos ojos. Sin embargo, estos últimos años ha sido más aceptado, ya que en redes sociales es muy común ver tatuajes en artistas, deportistas”, manifestó.

Asimismo, indicó que al inicio de la pandemia fue muy difícil trabajar. Hubo meses “buenos” y otros con los picos de la pandemia muy bajos, pero lograron mantenerse estables. No obstante, este oficio ha sido uno de los que se ha logrado mantener.

“Cuando se regresó de la cuarentena (rígida), parecía mentira, pero había un montón de gente queriendo tatuarse”, expresó.

Al finalizar la entrevista, la experta en tatuajes dijo que Bolivia es un país “lindo” y confesó que se siente agradecida con la población porque pudo lograr lo que jamás hubiera logrado en su país.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...