Retiro de aportes será en 1 solo pago y las AFP no cobrarán comisiones

Economía
Publicado el 09/09/2021 a las 8h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional promulgó ayer la Ley de Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La norma establece que los beneficiarios accederán a dichos recursos a través de un solo desembolso y que las AFP no cobrarán comisiones.

Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, con la medida se proyecta llegar a 1.464.375 personas aseguradas al Sistema Integral de Pensiones (SIP). La autoridad dijo que el retiro es de forma voluntaria y recomendó “evaluar con mucho cuidado” la solicitud de devolución de aportes.

El presidente Luis Arce Catacora también pidió reflexionar de forma profunda sobre dicha decisión para no poner en riesgo su jubilación con una renta baja.

“Esta decisión de retirar o no los aportes es absolutamente personal de cada uno de quienes han aportado al Sistema de Pensiones, cada uno evaluará la conveniencia o no del retiro, no es de ninguna manera obligatorio (…). Tengo que decirles en mi calidad de presidente del Estado Plurinacional, que lo piensen, que lo mediten profundamente, cuando uno necesita más necesita los recursos es cuando las fuerzas lo han abandonado”, dijo.

La norma establece tres modalidades de devolución. La primera consiste en la entrega del 100 por ciento de los aportes a quienes cuenten con un ahorro menor o igual a 10 mil bolivianos y tengan más de 50 años de edad. La segunda modalidad consiste en la entrega del 15 por ciento de los aportes a quienes tengan hasta 100 mil bolivianos. La tercera modalidad está dirigida a las personas con ahorros superiores a 100 mil bolivianos, quienes solamente podrán retirar 15 mil.

Los beneficiarios deben cumplir tres requisitos: no percibir beneficio alguno del Sistema Integral de Pensiones, no percibir ingresos del sector público o privado y no haber aportado desde diciembre de 2019 como dependientes del sector público.

Los asegurados podrán reponer los recursos que hubieran retirado, pero deben adicionar los rendimientos que éstos hubieran generado, pues de ese modo no se perderán la Fracción Solidaria y el Seguro de Salud.

El proyecto de ley fue socializado por el Ministerio de Economía a requerimiento de distintas agrupaciones y movimientos ciudadanos.

Tus comentarios

Más en Economía

Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...